
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Compartirá su nuevo hábitat con Rosario, una hembra de siete años proveniente del Zoológico de Los Ángeles.
Sociedad11 de febrero de 2025
Chiru es una nutria gigante que nació en el Parque Nacional Iberá y tendrá un papel fundamental. Fue trasladado a El Empenetrable donde buscará contribuir a la recuperación del depredador tope del agua en la provincia de Chaco. Allí lo espera Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos) para seguir perfeccionando sus habilidades para una futura vida en libertad.
A través de sus redes sociales Rewilding Argentina contó que Chiru es un macho nacido en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, donde se lleva a cabo el proyecto de reintroducción de nutria gigante y donde habitó hasta alcanzar aproximadamente los 4 años de edad.
Ahora, Chiru tiene una misión fundamental: contribuir a la recuperación del depredador tope del agua en la provincia de Chaco, donde, después de más de 100 años de considerarse extinta, solo se ha registrado la presencia de un ejemplar silvestre, Teuco.
Recientemente, Chiru fue trasladado al recinto de pre-suelta en el Parque Nacional El Impenetrable, donde lo espera Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos). Juntos, seguirán perfeccionando sus habilidades para una futura vida en libertad y, con el tiempo, podrán formar una familia que contribuirá a la recuperación de la especie.
Gracias al trabajo conjunto de los proyectos de Chaco y Corrientes, así como a la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales, estamos cada vez más cerca del regreso de esta especie clave para el ecosistema en el norte argentino.
El regreso del depredador tope del agua está en marcha.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Se está resolviendo de esta manera un problema histórico de irregularidades a las más de 60 familias que a partir de ahora contarán con el servicio de agua potable en sus hogares.

Esta medida prioriza, por ejemplo, a los agentes y profesionales con más de 10 años de precarizados y a aquellos que fueron contratados durante la pandemia, con el objetivo de reconocer su labor y garantizar estabilidad laboral a los recursos humanos de la salud.

El entrenador de la Selección argentina mayor destacó la actuación del equipo juvenil dirigido por Diego Placente, que cayó en la final del Mundial Sub-20 ante Marruecos. “Tenemos los chicos, las ganas y la motivación”, expresó el DT campeón del mundo.

El Ministerio de Educación del Chaco informó que el próximo domingo 26 de octubre serán afectadas 380 instituciones educativas en toda la provincia para las elecciones nacionales legislativas.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El hecho ocurrió en avenida Castelli y Urquiza.