
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Gobierno oficializó este jueves los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados en marzo de 2025, con un aumento del 2,21%, de acuerdo con el índice de inflación de enero que informó este mes el INDEC.
Economía27 de febrero de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves los haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados a partir de marzo de 2025, con un aumento del 2,21%. Este incremento se calcula de acuerdo con el índice de inflación correspondiente a enero, que fue informado por el INDEC a principios de mes.
Desde el próximo mes, los jubilados que perciben el haber mínimo verán un aumento en sus ingresos, que quedarán establecidos en $279.121,71. Este monto, con el bono de $70.000 que el Ejecutivo viene otorgando mensualmente, ascenderá a $349.121,71.
Por otro lado, el haber máximo que podrán recibir los jubilados alcanzará los $1.878.224,89, según lo dispuesto en la Resolución 145/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial.
Ajustes en las bases imponibles y cambios para trabajadores
La medida también contempla una actualización en las bases imponibles mínimas y máximas. Para los aportes previsionales de los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otros afiliados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las nuevas cifras quedarán fijadas en $94.008,14 para la base mínima y en $3.055.220,44 para la base máxima. Estos ajustes responden a las variaciones en el índice de precios al consumidor, garantizando que el sistema previsional se mantenga actualizado con respecto a la inflación.
El documento que establece estas modificaciones lleva la firma de Fernando Omar Bearzi, quien recientemente fue designado como Director Ejecutivo de la ANSES, reemplazando a Mariano de los Heros.
El incremento del 2,21% también se reflejará en otras prestaciones previsionales importantes, como la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). A partir de marzo, la PBU escalará a $127.685,44 y la PUAM a $223.297,37, con lo cual se asegura que los adultos mayores que accedan a estos beneficios también reciban un ajuste acorde con la inflación.
Nuevas actualizaciones para quienes soliciten su jubilación a partir de marzo
En otro de los puntos destacados de la resolución, se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 28 de febrero de 2025 o aquellos que, estando en actividad, soliciten la prestación a partir del 1° de marzo de 2025 "se ajustarán mediante la aplicación de los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social".
Esta medida busca asegurar que aquellos trabajadores que se jubilen en los próximos meses también puedan recibir un ajuste acorde con los cambios en la economía.
Además, el Gobierno ha establecido que a lo largo de 2025, los haberes jubilatorios seguirán ajustándose por la inflación, con un rezago de dos meses con respecto al índice de precios al consumidor.
En enero, los beneficiarios ya recibieron un incremento del 2,43% por la inflación de noviembre, mientras que en febrero, el aumento fue del 2,7% a partir del IPC de diciembre.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.