
Magda Ayala inauguró el 55° período de sesiones ordinarias del concejo de Barranqueras
Sociedad17 de marzo de 2025La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para este 2025.
El Gobierno del Chaco acompañó el Workshop de Innovación Forestal, un evento destinado a impulsar el desarrollo sostenible en el Norte Grande Argentino.
Sociedad10 de marzo de 2025El evento, realizado en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, se enmarca en los proyectos Impacto Verde y Bosques Verificados con el objetivo de generar acuerdos estratégicos y promover nuevas oportunidades de negocio por lo que reunió a referentes de cámaras empresariales, expertos en innovación, representantes del sector productivo, de la Unión Europea y funcionarios de gobiernos provinciales.
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, el subsecretario de Ambiente Mario Moro, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro y el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), Carlos Favaron.
Moro explicó que el Workshop permitió ver las capacidades de fortalecimiento del norte grande del cual Chaco forma parte y además encontrar herramientas y canales de participación. “Es fundamental para poder insertándonos en el mundo, crecer y entender que necesitamos desarrollarnos pero de la mano de la sostenibilidad, porque la dimensión ambiental es fundamental”, expresó.
Agregó que durante pudieron conocer cuáles son los requisitos de las los otros mercados y las normativas europeas. Destacó que una de las normativas es garantizar que toda la cadena de valor provenga con respeto al bosque y que no haya deforestación.
Favaron remarcó que el evento vino a plantar al Chaco la apertura de una visión donde se puede pensar en producir, desde el sector forestal, en forma sostenible. “Abre la posibilidad y empieza a mostrar la posibilidad de nuevo mercados, de alto valor agregado del respeto al monteo nativo, marca un hito en la provincia y es un muy buen punto de partida”, consideró.
Por parte de las Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Olga Baus Gibert detalló que el Workshop está organizado para un proyecto apoyando desde la Unión Europea. “Para nosotros es muy importante que podamos hacer un desarrollo humano y sostenible con los países socios con los que colaboramos, uno de los cuales es Argentina”, explicó. Agregó que la intención es que se puedan hacer inversiones que sean sostenibles, que protejan y conserven los bosques.
“Este Workshop es muy importante para que los actores del territorio, ya sean sector privado, sector público o sociedad civil, puedan trabajar conjuntamente con innovaciones e inversiones que permitan llevar a cabo esta transición verde tan necesaria para el mundo actual”, remarcó. Describió que las posibilidades de las inversiones son a nivel de terreno, que son las buenas prácticas agrícolas; innovaciones en términos de monitoreo para saber que la huella del carbono está disminuyendo, “pero también hay innovaciones a nivel del sector financiero para poder hacer que esas inversiones necesarias se lleven a cabo; entonces, son innovaciones multisectoriales que necesitan de un diálogo multiactor muy importante”, aclaró.
Baus Gibert comentó que estuvo haciendo recorridas de terreno en el Chaco y destacó las prácticas que se estaban haciendo en pequeños productores quienes están realizando una regeneración de tierras que estaban degradadas. Además visitó el los paisajes productivos protegidos, “me pareció muy interesante, me quedé gratamente sorprendida con el compromiso que tiene el sector privado con el medio ambiente; es un avance fundamental para poder avanzar”, concluyó.
La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para este 2025.
En tanto, solo 3 de cada 10 creen que la obesidad puede prevenirse y 9 de cada 10 se sintieron discriminados.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
La municipalidad de Barranqueras informa que este lunes 17 desde las 8 hs. en el Paseo Sur se realizará un operativo de trámites PAMI.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.