
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El dirigente Hugo Acevedo remarcó que este es el primer paso de un arduo trabajo para conformar una fuerza política opositora.
Política12 de marzo de 2025Mientras continúa trabajando para la unidad del peronismo y todo el arco opositor al gobierno provincial, el frente CER brindó una conferencia de prensa, donde hizo público su inscripción en la Justicia Electoral para ser alternativa en las elecciones legislativas de mayo próximo e invitó a todos los sectores de la sociedad chaqueña a sumarse para construir una gran fuerza política que defienda el trabajo, la producción y la protección de la niñez y la tercera edad.
El frente CER está conformado por la Corriente de Expresión Renovada y los partidos Martín Fierro, Unir y Más Chaco. Con la adhesión de los partidos Socialista, Integración y Todos Unidos, junto al Movimiento Norte Grande y el frente político Ahora Peronismo.
En este sentido, el dirigente Hugo Acevedo remarcó que este es el primer paso de un arduo trabajo para conformar una fuerza política opositora. "A nosotros nos preocupa muchísimo lo que está pasando en la provincia con la falta de trabajo, con la educación, con la producción y los aumentos en las boletas del servicio eléctrico. Quemos formar un fuerza política que represente a todos los sectores, por eso, más allá de estas presentaciones formales, tenemos las puertas abiertas a otros partidos, espacios y expresiones políticas que tengan que ver con este pensamiento y estas ideas que no son ni más ni menos que la defensa de los chaqueños y su futuro", aseveró.
En tanto el exgobernador Domingo Peppo y parte del espacio Ahora Peronismo se solidarizaron con las víctimas del temporal que afectó a Bahía Blanca y remarcaron la importancia de un Estado presente. "Esto que están sufriendo nuestros hermanos de Bahía Blanca es una clara muestra de que el Estado debe volver a estar presente para ayudar a las personas, esto es lo que pensamos, por eso queremos volver a construir un espacio político que defienda a las y los chaqueños. Queremos la unidad de todo el peronismo en la provincia y tenemos los brazos abiertos para conformar una fuerza política que sea una alternativa real a este gobierno", manifestó el exmandatario provincial.
Un nuevo gesto hacia la unidad
Alicia Frías aseguró que la única fuerza política capaz de transformar la vida de la gente es el peronismo y bregó por la unidad. "Estamos a la espera de trabajar juntos, en unidad, con la representación genuina de todas las regiones que forman parte de nuestro Chaco para que todos sean partícipes de esta idea de transformación y renovación que estamos impulsando", marcó la referente.
Así también Luis Cabrera llamó a toda la dirigencia política a deponer viejos rencores y trabajar juntos por el futuro del Chaco. "Nosotros con esta presentación aseguramos la participación de nuestras ideas y propuestas de cara a sociedad chaqueña, pero también seguimos convocando a toda la dirigencia política provincial a hacer un esfuerzo patriótico, trabajar juntos y dejar de lado las diferencias para construir una fuerza opositora que sea una alternativa real para nuestra sociedad", concluyó.
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.