
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
Educación14 de marzo de 2025El Gobierno del Chaco, a través del Decreto N° 44966/25, aprobó la Reglamentación de la Ley 2137-E, complementaria de la Ley 647-E -Estatuto del Docente, determinando nuevo límites a la valoración de postítulos docentes por parte de las Juntas de Clasificación. Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, explicó que la nueva reglamentación establece que, a los fines del puntaje anual, las Juntas de Clasificación de los distintos niveles y modalidades del Ministerio de Educación valorarán, por año calendario, las diferentes opciones de Postitulación hasta un máximo de una Actualización Académica, o una Especialización Superior, o una Diplomatura Superior, estén estas vinculadas o no con la Especialidad. Además, la valoración y reconocimiento de las postulaciones no podrán ser acumulativas en el mismo año calendario.
Las ofertas de postítulos docentes tienen como objetivo principal brindar a los profesionales de la docencia una formación post-inicial coherente, estructurada y que apunte al mejoramiento de la calidad educativa, debiendo las mismas responder a las necesidades del sistema educativo en su conjunto y estar sujetas a evaluación y rediseño en función de su adecuación a las necesidades de las escuelas y a las políticas educativas.

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

Intervino el personal de la división Operaciones Drogas Interior El Impenetrable, base Fuerte Esperanza. Se estima que el cargamento tendría un valor de 2.500.000 de pesos en el mercado.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre, en el CEF N°1 de Resistencia. Invitan a todos los interesados a participar de esta jornada, que combina orden, transparencia y oportunidades para los chaqueños.

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora contraatacó a los adversarios internos en Fuerza Patria. “¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?“, fustigó.

La hija de Marcelo Tinelli rompió el silencio y denunció amenazas de muerte, revelando sus emociones y la presión de llevar su apellido. Hizo la denuncia formal en la justicia.