
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
La jueza federal subrogante de Sáenz Peña, Belén López Macé, hizo lugar al pedido del fiscal Carlos Amad y fijó fecha del 16 de abril para que declare la exministra. También deberán hacerlo varios empresarios y dos de sus hermanos.
Política14 de marzo de 2025La jueza federal subrogante de Sáenz Peña, Belén López Macé, llamó a declaración indagatoria a la expresidenta del Instituto de Colonización y exsecretaria de Ambiente y Desarrollo Territorial del Chaco, Marta Soneira, a seis empresarios agropecuarios chaqueños -entre quienes se encuentran su pareja y dos de sus hermanos-, y al exdelegado del Instituto de Colonización en Pampa del Infierno. Es en el marco de la causa en la que, a requerimiento del fiscal Carlos Amad, se investiga presunto fraude a la administración pública y lavado de activos.
La fecha fijada para la declaración de la exfuncionaria es el 16 de abril próximo, a las 11 horas, y será de forma virtual, a través de la plataforma meet de Google. El resto de los investigados lo harán entre el 14 y el mismo 16 de abril.
La expresidenta del Instituto de Colonización del Chaco será indagada por los presuntos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
En tanto, los empresarios Mauricio Cian, Nelson Ariel Pochón; Diego Soneira, Federico Storti; Federico Soneira y Leandro Nicolás Bessone serán indagados por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y lavado de activos de origen delictivo agravado.
En tanto que Darío Giménez Osvaldo, exdelegado de Colonización en Pampa del Infierno, será indagado por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, lavado de activos de origen delictivo agravado, en calidad de partícipe necesario, y abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
La jueza López Macé advirtió que al no contar aún con los domicilios para las notificaciones, aún no se fijará fecha para las declaraciones indagatorias del exgobernador Jorge Capitanich y de la expresidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman. A ambos, el fiscal Carlos Amad también los acusa por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, lavado de activos de origen delictivo agravado y abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
Según se desprende de la acusación del fiscal Amad, Capitanich habría actuado como “socio” de Marta Soneira quién habría adjudicado ilegalmente cuatro inmuebles fiscales por alrededor de 3600 hectáreas a personas de su círculo íntimo, como su pareja Mauricio Cian y dos de sus hermanos. Además, el fiscal advirtió que al tomar esas decisiones Soneira actuó simultáneamente como presidenta del Instituto de Colonización y como secretaria de Ambiente y Desarrollo Territorial, lo cual implicó una violación a la ley de Etica Pública.
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El jefe del Ejecutivo provincial mostró su entusiasmo y energía para continuar con el proceso de orden y cambio; y pidió el apoyo de los charatenses para las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
El jefe del Ejecutivo provincial mostró su entusiasmo y energía para continuar con el proceso de orden y cambio; y pidió el apoyo de los charatenses para las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.