
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
Política18 de marzo de 2025Con miras a las próximas elecciones legislativas nacionales y provinciales, el bloque ya ultima los detalles de su lista de candidatos, priorizando nombres que combinan experiencia, arraigo territorial y compromiso con las bases.
Los nombres que impulsan el proyecto
En la interna del frente CER se perfila una nómina de dirigentes que refleja diversidad y capacidad de gestión. Para las elecciones provinciales destacan figuras como Eli Cuesta, reconocida por su trabajo social; Adalberto Papp, flamante intendente de Villa Ángela; Pato Alarcón, símbolo de la militancia joven; Rubén José Ignacetit, referente histórico; y Celeste Segovia, voz emergente con proyección nacional. A nivel legislativo nacional, el bloque apuesta a alianzas estratégicas, con rumores que ubican al exgobernador Domingo Peppo en fórmula con Gustavo Martínez, además de sumar perfiles técnicos como Javier Zago y el dirigente
José Mongeló, clave en el diálogo con sectores productivos.
La pulseada interna en el PJ y la necesidad de unidad
Mientras el oficialismo nacional y provincial profundiza su crisis, el peronismo chaqueño enfrenta una encrucijada: las elecciones partidarias del PJ podrían definir su futuro. En este escenario emerge con fuerza Gabriel Ninoff, dirigente de base que encarna el reclamo de unidad frente a la fragmentación actual. El frente CER no oculta su preocupación: "Ir divididos a una elección decisiva es un error histórico. La militancia, que hoy sufre los efectos de un gobierno ausente, merece un proyecto unido y coherente”, sostienen desde el bloque.
Oposición con propuestas: el CER como contrapeso
El frente CER no sólo se presenta como alternativa electoral, sino como un movimiento de oposición activa frente a las políticas “que están asfixiando al Chaco”. Denuncian la falta de obras viales, el abandono del agro -devastado por la sequía-, las tarifas eléctricas abusivas, la crisis hídrica y el desempleo récord. “Somos la voz de quienes hoy son invisibles para el oficialismo: los trabajadores despedidos, los productores sin agua, las familias que eligen entre pagar la luz o comer”, enfatizan.
En este sentido, el frente CER convoca a toda la militancia peronista -y a la ciudadanía chaqueña- a sumarse a un proyecto que promete “no sólo denunciar, sino actuar”. “Tenemos equipo, ideas y la convicción de que otro Chaco es posible. No somos la oposición del discurso: somos la opción que ya trabaja en cada departamento, escuchando y proponiendo soluciones reales”, destacan.
El desafío: reconstruir desde las ruinas
La provincia no puede permitirse más experimentos ni promesas vacías. El CER plantea una hoja de ruta clara.
1. Oposición frontal a las políticas nacionales. que agravan la crisis.
2. Unidad peronista como antídoto contra la división.
3. Propuestas concretas para reactivar economías regionales, bajar costos energéticos y garantizar acceso al agua.
¡Chaqueños: el momento es ahora!
El frente CER no pide un voto castigo: exige un voto de confianza en quienes nunca dejaron de estar en el territorio. En estas elecciones, más que una boleta se juega el futuro de una provincia que clama por dignidad. “Invitamos a todos a ser parte de esta lucha. Juntos podemos construir un mañana donde el Chaco vuelva a creer en sí mismo”.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El gobernador Leandro Zdero realizó un efusivo discurso donde resaltó la importancia de ser mayoría en la Legislatura, para bregar por los intereses de los chaqueños. Y dejó en claro las diferencias que existen con la principal lista opositora que representa "al pasado y al fracaso".
El presidente de YPF Horacio Martin se refirió a la figura de Milei en el mundo, destacó el liderazgo del mandatario nacional.
El gobernador, Leandro Zdero, anunció una importante alianza política de cara a las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo. El primer mandatario provincial le dio la bienvenida a Chaco Puede al intendente de La Verde, Federico Peón, quien había ganado las elecciones en dicha localidad de la mano de un frente vecinal vinculado al Frente Integrador.
La vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió el lanzamiento de articulación entre el programa Fortaleza y la iniciativa "Soy Joven" en el Club Juventud Agraria Cooperativista de Charata.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.