
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
Economía25 de abril de 2025El informe del BM estimó un crecimiento del 5,5% en el 2025, impulsado por la normalización macroeconómica.
Según el último informe del organismo, la cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales (p.p.), ya que en octubre del año pasado habían pronosticado un crecimiento del 4,2%.
El crecimiento de la Argentina se apoyará en el sector externo, dado que el consumo interno continúa "rezagado" por la pérdida del poder adquisitivo y la cautela del mercado laboral.
Por otro lado, Argentina será el país latinoamericano con mayor crecimiento pronosticado.
El principal problema es la inflación, ya que complica el margen de maniobra monetario en la región. A su vez, las crecientes barreras comerciales amenazan el proyecto de relocalización de industrias y restringen el acceso a los mercados globales.
"La región enfrenta vientos en contra significativos y necesita impulsar reformas audaces para aumentar la productividad, mejorar la infraestructura y crear empleos de calidad", indicó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.
"Si bien se ajustaron al alza las proyecciones para Colombia (de 2,1% a 2,4%) y Perú (de 2,6% a 2,9%), hubo recortes en las estimaciones para México (que pasaría de crecer 1,5% a quedar estancado en 0%) y para Chile (de 2,5% a 2,1%)", agregó.
La estimación de crecimiento por parte del Banco Mundial coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual sostuvo que se mantendrá pese a la crisis global.
"Aún tenemos ese pronóstico básicamente por los datos positivos que vimos. Pese al ajuste fiscal hubo un aumento en la confianza y eso nos permite sostener el pronóstico", señaló Petya Koeva Brooks, integrante del cuerpo de jefes de Economía del FMI.
Sin embargo, alertó que los riesgos para que se concrete esta expansión han aumentado por el riesgo que conlleva mayores "restricciones financieras" a partir de la actual coyuntura global y por los efectos en los precios".
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
Durante los meses de enero, febrero y marzo, los fondos que se coparticiparon a los municipios fueron mayores, recibieron más de lo que les correspondía, por no encontrarse vigente el financiamiento educativo.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El relevamiento realizado en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña demostró un aumento del 6,56 % en la Canasta Básica Total y Alimentaria.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El Apache confesó que "no está preparado" para ser presidente. Además, afirmó que "Fernando Gago lo está haciendo muy bien" como entrenador y aconsejó a Cavani sobre su momento en Boca.
El cumbiero confirmó su ruptura con la mediática el pasado domingo, en medio de las celebraciones por Pascuas. ¿Qué pasó?
La vicegobernadora de la Provincia, Silvana Schneider, presidió el encuentro del Programa Fortaleza, que congregó a más de 1000 estudiantes y docentes de 24 escuelas de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes y Adultos de la ciudad capital, en el auditorio del Domo del Centenario.
El municipio de Barranqueras invita a los vecinos a la habilitación de un nuevo espacio verde recuperado, ubicado en la intersección de las calles Tatané y Hardy.