
Previo al día del trabajador: El cronograma de pagos para este miércoles 30 de abril es el siguiente.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.
Economía30 de abril de 2025Durante mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un nuevo esquema de pagos para jubilados y pensionados, que incluye una actualización en los haberes y la continuidad del bono de refuerzo. Este ajuste responde a la fórmula de movilidad vigente, basada en la evolución de la inflación registrada dos meses atrás.
Esta vez, los haberes se incrementarán un 3,7%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo informado por el INDEC. Además, quienes cobren la jubilación mínima seguirán recibiendo un bono adicional de $70.000.
Jubilados ANSES: nuevos montos con aumento y bono en mayo, Los valores actualizados que recibirán los beneficiarios son los siguientes:
Calendario de pagos ANSES mayo 2025: fechas por terminación de DNI
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0: 9 de mayo
DNI terminados en 1: 12 de mayo
DNI terminados en 2: 13 de mayo
DNI terminados en 3: 14 de mayo
DNI terminados en 4: 15 de mayo
DNI terminados en 5: 16 de mayo
DNI terminados en 6: 19 de mayo
DNI terminados en 7: 20 de mayo
DNI terminados en 8: 21 de mayo
DNI terminados en 9: 22 de mayo
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo
Asignación familiar por hijo y Asignación universal por hijo
DNI terminados en 0: 9 de mayo
DNI terminados en 1: 12 de mayo
DNI terminados en 2: 13 de mayo
DNI terminados en 3: 14 de mayo
DNI terminados en 4: 15 de mayo
DNI terminados en 5: 16 de mayo
DNI terminados en 6: 19 de mayo
Uno por uno, ¿Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES?
El bono de $70.000 será entregado exclusivamente a:
Jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, equivalente a $296.395,99 en mayo.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo monto asciende a $237.116,80 más el bono, totalizando $307.116,80.
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y vejez, que representan el 70% del haber mínimo, con un ingreso total de $277.477,19 al incluir el bono.
Quienes perciban haberes superiores al mínimo cobrarán el bono de manera proporcional, hasta alcanzar el tope de $366.395,99.
Previo al día del trabajador: El cronograma de pagos para este miércoles 30 de abril es el siguiente.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo queda cada beneficio tras la suba de 3,73% fijada para mayo.
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
El ciudadano fue atrapado en avenida Sarmiento al 1000 y está alojado en la Comisaría Octava.
La propuesta está destinada a brindar atención oftalmológica a niños de 6 a 12 años, que estudian en escuelas primarias rurales chaqueñas.
La Municipalidad de Barranqueras habilitó formalmente un nuevo espacio verde en la intersección de las calles Tatané y Hardy.
La obra aportará al desempeño de las fuerzas de seguridad, beneficiando a vecinos de Presidencia Roca, Laguna Limpia y zonas aledañas.
Pampa Almirón fue sede de una nueva jornada del Programa Fortaleza, una política pública del Gobierno del Chaco orientada a la prevención, contención y acompañamiento frente a los consumos problemáticos.