
La denunciante manifestó que su expareja se hizo presente en su domicilio en Barranqueras, donde no vive hace ocho meses, para amenazarla.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañó durante el procedimiento en el que se destruyeron estupefacientes incautados por Gendarmería y la Policía del Chaco.
Policiales06 de mayo de 2025El lunes por la tarde, la provincia del Chaco fue escenario de un importante operativo de destrucción de estupefacientes, en el que más de 1.620 kilos aproximadamente de marihuana y 200 kilos aproximadamente de cocaína fueron incinerados en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif), ubicado en la Ruta Nacional N° 11, Km 1008, en Resistencia.
El procedimiento, diagramado por la Policía del Chaco bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la provincia, contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien resaltó la relevancia de estos secuestros en la lucha contra el narcotráfico. "Esta droga secuestrada significa menos droga circulando por el país, un país más sano, un país más libre", expresó la funcionaria.
Las acciones para secuestrar las sustancias se enmarcan dentro de las estrategias implementadas para combatir el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilegales, posicionando al Chaco como una de las provincias con mayor cantidad de droga incautada en el país.
Junto a Bullrich, participó del evento el Gobernador de la provincia, el arquitecto Leandro Zdero, la Vicegobernadora Silvana Lorena Schneider, el Ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Además de autoridades policiales como el Jefe de Policía, Comisario General (R) Fernando Javier Romero, y el Subjefe de Policía, Comisario General Manuel Victoriano Silva. Entre otros, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Emilia María Valle, la Subsecretaría de Narcotráfico y Crimen Organizado Analía Verónica Ramirez, el Juez Federal titular del Juzgado Federal N° 2 de Resistencia Ricardo Alcides Mianovich y La jueza suplente de Garantías Nº 5 de Resistencia María Belén Chapresto.
Los estupefacientes destruidos fueron secuestrados por Gendarmería Nacional y la Policía del Chaco en distintos operativos realizados en la región.
La denunciante manifestó que su expareja se hizo presente en su domicilio en Barranqueras, donde no vive hace ocho meses, para amenazarla.
Un joven de 25 años fue localizado caminando a la vera de la Ruta Nacional N° 11, en jurisdicción de Basail. Era intensamente buscado por su familia y por la Policía de Santa Fe tras haber desaparecido horas antes.
El miércoles por la mañana se llevaron a cabo la ejecución de las órdenes judiciales en Calle Pueyrredón 1300 aproximadamente y en esquina Uruguay.
La investigación esclareció el hecho, hallaron el cuerpo del joven, detuvieron a dos hombres y secuestraron el arma homicida.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.