
El cronograma de pagos para este martes 18 de noviembre es el siguiente.
La principal productora de aluminio de Argentina anunció una significativa reducción en sus precios para el mercado interno, atribuyendo la medida a la quita de impuestos y sobrecargos.
Economía15 de mayo de 2025
Aluar, la empresa líder en la producción de aluminio en Argentina, anunció una drástica baja del 25% en sus precios destinados al mercado interno. La compañía explicó que esta importante reducción es posible gracias a la “eliminación de sobrecostos”, mencionando específicamente el Impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana.
Este movimiento de Aluar ha sido destacado como un “caso testigo” por tratarse de una empresa de “gran envergadura” que decide trasladar la rebaja de cargas impositivas directamente a sus precios de venta.
El anuncio de Aluar:
Según comunicó la firma, esta disminución no será inmediata en su totalidad, sino que se implementará de manera “progresiva” a partir de este trimestre, llegando a un “hasta un 25% en las primas a sus distribuidores y clientes industriales”.
Aluar sostuvo que continuará alineando sus precios internos con los “valores de importación del metal”, considerando también los “cargos diferenciales propios del ámbito local”. La decisión responde, según la empresa, a su “compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable”.
El aluminio producido por Aluar es un insumo fundamental para diversas industrias en el país, incluyendo la construcción, envases, automotriz, membranas y cables de transmisión eléctrica.
Aunque la empresa exporta una parte significativa de su producción (el 80%, principalmente a Estados Unidos, donde enfrenta aranceles), su papel en el mercado interno es crucial para estas cadenas de valor.
Aluminio: qué dijeron desde Aluar
El presidente y principal accionista de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, también ha expresado cuestionamientos sobre la actual política de “apertura de la economía”, señalando que ahora se importa el producto terminado en lugar de solo las materias primas, como el “mecano del edificio completo” o “la carretilla completa”, en lugar del hierro. Sin embargo, la baja de precios anunciada se vincula explícitamente a la quita de sobrecostos impositivos que afectaban la estructura de costos local.
Desde la empresa que dirige Javier Madanes Quintanilla explicaron que el ajuste responde a la eliminación de sobrecostos como el impuesto Pais y la percepción del IVA a la importación.
Qué dijo el gobierno de Milei
El anuncio fue reflejado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quién dijo por X: “Aluar, empresalíder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre. Losprecios en Argentina pueden bajar”.
“Aluar anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto. Implementará en el trimestre en curso la disminución progresiva de hasta un 25% en las primas a sus distribuidores y clientes industriales”, comunicó oficialmente la empresa.

El cronograma de pagos para este martes 18 de noviembre es el siguiente.

La apertura de este nuevo establecimiento permitirá brindar una atención comercial integral, con mejores condiciones y pleno acceso a todos los productos y servicios financieros.

Nuevo Banco del Chaco continúa acompañando a sus clientes con promociones exclusivas de Tarjeta Tuya para viajar, cuidar la salud y realizar las compras cotidianas.

Estados Unidos y Argentina acuerdan un marco para promover el comercio y la inversión recíprocos, eliminando aranceles y abriendo nuevos mercados.

El cronograma de pagos para este martes 18 de noviembre es el siguiente.

Nuevo Banco del Chaco continúa acompañando a sus clientes con promociones exclusivas de Tarjeta Tuya para viajar, cuidar la salud y realizar las compras cotidianas.

Como corresponde con cualquier ciudadano, este hecho debe cumplir con los procedimientos legales de rigor sin distinción alguna. Dijo el mandatario provincial.

La apertura de este nuevo establecimiento permitirá brindar una atención comercial integral, con mejores condiciones y pleno acceso a todos los productos y servicios financieros.

Entre el viernes y el domingo, los agentes de toda la provincia del Chaco realizaron un total de 294 operativos. Así detuvieron a 76 personas por diferentes delitos y notificaron a 480 contraventores por infracciones al código de faltas.