
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
La actualización en el sistema, modificó la forma de cobro de los créditos a favor de los clientes: en lugar de debitar automáticamente al acreditar el sueldo, los créditos se cobran, en la fecha de vencimiento.
Economía21 de mayo de 2025La directora de la entidad solicita a los clientes acercarse a las sucursales donde les brindarán respuestas y soluciones. La actualización en el sistema, modificó la forma de cobro de los créditos a favor de los clientes: en lugar de debitar automáticamente al acreditar el sueldo, los créditos se cobran, en la fecha de vencimiento.
La directora del Nuevo Banco del Chaco (NBCh) Claudia Bernardi aclaró a los usuarios las consultas sobre movimientos inusuales en sus cuentas, débitos de cuotas de préstamos personales o anticipos de sueldos. En ese sentido detalló el funcionamiento del sistema y desmintió de manera categórica las versiones sobre presuntas estafas.
“En marzo y abril, realizamos una actualización del sistema con el fin de modernizar nuestros procesos y mejorar la atención a nuestros clientes, este cambio nos permitió brindar mayor velocidad, sistematizar trámites y facilitar gestiones en línea”, indicó.
Esta actualización modificó la forma de cobro de los créditos a favor de los clientes. “Ahora en cuentas sueldo, en lugar de debitar automáticamente al acreditar el sueldo, los créditos se cobran, como corresponde, en la fecha de vencimiento del crédito”, señaló.
Esto provocó que algunos clientes, acostumbrados al anterior sistema, retiraran todo su saldo, quedando sin fondos para el débito automático. Como resultado, el cobro del crédito en ese mes no pudo realizarse y quedó pendiente para el mes siguiente. Por eso, en el extracto de ese mes aparecerán dos cuotas en la liquidación siguiente.
Por ello se recomienda revisar los extractos anteriores. “Podrán ver que en el mes anterior no se les cobró la cuota del crédito, debido a este cambio en la metodología de cobranza”, indicó y recomendó controlar la fecha de vencimiento de su crédito, dejando un saldo suficiente en su cuenta para que el banco pueda debitar la cuota correspondiente.
Algo similar ocurre con extracciones de adelanto de sueldo. Muchas veces, los clientes van al cajero y retiran dinero sin verificar previamente cuánto saldo tienen en su cuenta. El sistema, gestionado por Red Link para el Nuevo Banco del Chaco, no emite un aviso de que la persona está realizando un adelanto de sueldo. En lugar de marcar la extracción como un retiro, el sistema la registra como un crédito, porque es como si la persona estuviera tomando un crédito contra su sueldo.
Esto aparece en el extracto como un “crédito”, y algunas personas confunden esto pensando que no sacaron ningún dinero, cuando en realidad, han hecho un adelanto de sueldo. Por ejemplo, si alguien tenía 100 pesos y retira 500, la diferencia de 400 pesos aparece como un adelanto de sueldo, y se refleja como crédito en su extracto.
TENEMOS LAS SOLUCIONES, ES IMPORTANTE QUE LOS CLIENTES SE ACERQUEN A LAS SUCURSALES”
“Creemos que es fundamental que los clientes comprendan cómo funciona el nuevo sistema, los invitamos a acercarse a las sucursales a realizar la consulta”, expresó la directora del NBCH. Para ello se reforzó la atención en varias localidades del interior de la provincia, donde aumentó la demanda y las consultas respecto a esta situación.
“El Banco del Chaco tiene las soluciones, sobre todo para las personas que tienen menos recursos, los invitamos a acercarse a nuestras sucursales, donde podremos refinanciar ese adelanto para que puedan contar con su dinero”, subrayó. “Quiero aclarar que no existe ninguna estafa, cobro indebido, cuotas adicionales ni ningún otro tipo de irregularidad”, agregó.
Por último aclaró que “los directivos de gestión de la entidad bancaria han revisado de forma aleatoria diversos casos y en ninguno de ellos se detectó nada irregular ni errores en el sistema que afecten a los clientes”. “Es fundamental que cuidemos a nuestro banco, ya que es una herramienta clave para el crecimiento de los chaqueños”, concluyó.
También se pueden realizar consultas por la página web o los canales digitales del Nuevo Banco del Chaco.
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
”El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos, con decisión, con coraje y con determinación”, señaló el primer mandatario provincial.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.