
El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.
Se eliminan una serie de controles y se amplían los topes que diferentes agentes económicos deben informar a ARCA por consumos.
Economía23 de mayo de 2025
El Gobierno nacional anunció un plan de flexibilización para el uso de ahorro nos declarados, que incluye un aumento de los pisos para la fiscalización por parte de ARCA y la eliminación de una serie de controles por niveles de consumo.
El programa fue denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, bajo el slogan: “Tus dólares, tu decisión”.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de ARCA, Juan Pazo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Las medidas apuntan a una remonetización de la economía para asegurar la reactivación.
“Partimos de la base de que hay mucha gente que no saca la plata por miedo a que lo persiga., Hay un consumo reprimido que obedece a un temor de que te reporten”, señaló Caputo al explicar la medida.
Los cambios en la suba de umbrales y de obligación de reportes a ARCA comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Las medidas que implican a ARCA son las siguientes:
Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta
El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.
En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:
Información bancaria
Transferencias y acreditaciones bancarias: desde $ 30 millones para personas jurídicas y $ 50 millones para personas jurídicas.
Extracciones en efectivo: $ 10 millones para personas físicas y jurídicas
Saldos al último día del mes: $ 50 millones (para cualquier tipo de cuenta) $ 30 millones.
Plazos Fijos: $ 100 millones y $ 30 millones para personas jurídicas
Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales: $ 50 millones y $ 30 millones para personas jurídicas
Tenencias en AlyCs: $ 100 millones y $ 30 millones para personas jurídicas.
En el caso de la información comercial se deberán informar desde $ 10 millones.
Asimismo, se anunció un nuevo régimen simplificado de Ganancias, “que pondrá el foco en la facturación y en los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos”.
Según se señaló “esto significa que no se requerirá información sobre los consumos ni los patrimonios y que se harán anónimos a los consumos personales. En tanto, a los vendedores se les reducirá la carga de información que debían compartir con ARCA”.
Para acceder a este régimen el contribuyente deberá manifestar voluntariamente su adhesión.
Por otra parte, se enviará una ley al Congreso para que próximas administraciones no puedan revisar el dinero que fue incluido mediante el régimen que se pone en marcha.

El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.

Nuevo Banco del Chaco tendrá disponibles todos los canales digitales para operar durante el fin de semana largo, a través de NBCH24 Online Banking en la aplicación y versión web, así como las operaciones en cajeros automáticos y compras con tarjetas de débito y crédito.

Nuevo Banco del Chaco ofrece una combinación de 3 herramientas de inversión para optimizar los ahorros, obteniendo rendimientos superiores al de otras billeteras virtuales y al de otras entidades bancarias sin la necesidad de sacar la plata de NBCH24.

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves y se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

Concluyó en la noche del domingo una nueva edición de Chaco Vibra con un marco multitudinario y un Parque 2 de Febrero desbordado, que volvió a posicionarse como uno de los festivales folklóricos más convocantes de la región.

La víctima fue hallada junto a su motocicleta frente al supermercado mayorista Vital.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.