
El cronograma de pagos para este martes 26 de agosto es el siguiente.
Se eliminan una serie de controles y se amplían los topes que diferentes agentes económicos deben informar a ARCA por consumos.
Economía23 de mayo de 2025El Gobierno nacional anunció un plan de flexibilización para el uso de ahorro nos declarados, que incluye un aumento de los pisos para la fiscalización por parte de ARCA y la eliminación de una serie de controles por niveles de consumo.
El programa fue denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, bajo el slogan: “Tus dólares, tu decisión”.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de ARCA, Juan Pazo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Las medidas apuntan a una remonetización de la economía para asegurar la reactivación.
“Partimos de la base de que hay mucha gente que no saca la plata por miedo a que lo persiga., Hay un consumo reprimido que obedece a un temor de que te reporten”, señaló Caputo al explicar la medida.
Los cambios en la suba de umbrales y de obligación de reportes a ARCA comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Las medidas que implican a ARCA son las siguientes:
Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta
El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.
En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:
Información bancaria
Transferencias y acreditaciones bancarias: desde $ 30 millones para personas jurídicas y $ 50 millones para personas jurídicas.
Extracciones en efectivo: $ 10 millones para personas físicas y jurídicas
Saldos al último día del mes: $ 50 millones (para cualquier tipo de cuenta) $ 30 millones.
Plazos Fijos: $ 100 millones y $ 30 millones para personas jurídicas
Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales: $ 50 millones y $ 30 millones para personas jurídicas
Tenencias en AlyCs: $ 100 millones y $ 30 millones para personas jurídicas.
En el caso de la información comercial se deberán informar desde $ 10 millones.
Asimismo, se anunció un nuevo régimen simplificado de Ganancias, “que pondrá el foco en la facturación y en los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos”.
Según se señaló “esto significa que no se requerirá información sobre los consumos ni los patrimonios y que se harán anónimos a los consumos personales. En tanto, a los vendedores se les reducirá la carga de información que debían compartir con ARCA”.
Para acceder a este régimen el contribuyente deberá manifestar voluntariamente su adhesión.
Por otra parte, se enviará una ley al Congreso para que próximas administraciones no puedan revisar el dinero que fue incluido mediante el régimen que se pone en marcha.
El cronograma de pagos para este martes 26 de agosto es el siguiente.
La Tarjeta Soldado será presentada en septiembre por el Ministerio de Defensa. Ofrecerá descuentos en supermercados, indumentaria, turismo, salud, educación y servicios para más de un millón de beneficiarios.
El Gobierno del Chaco informa el cronograma de pagos de sueldos correspondiente al mes de agosto para trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial. Se pagará el lunes 1 y el martes 2 de septiembre.
Desde la aplicación Háblalo hasta atención con intérprete en Lengua de Señas, el banco chaqueño cuenta con dispositivos para facilitar gestiones a todas las personas en forma autónoma.
La Tarjeta Soldado será presentada en septiembre por el Ministerio de Defensa. Ofrecerá descuentos en supermercados, indumentaria, turismo, salud, educación y servicios para más de un millón de beneficiarios.
La Justicia de la provincia de Corrientes falló en un caso de violencia digital sin precedentes en la ciudad de Goya.
Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), defendió la gestión del Gobierno nacional y destacó la baja de la inflación.
El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una “operación” vinculada a las elecciones.
Alejandro Alloatti fue designado al frente de la Unidad de Gestión Local XIII, tras la salida de Silvia Arolfo. El recambio ocurre mientras avanza una investigación federal que sacude al organismo en la provincia.