
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La administración del hospital informó que los haberes se elevaron a $1.300.000 a partir del 1 de julio. Los médicos percibían hasta ahora $797.000 en mano.
Nacionales02 de junio de 2025La administración del Hospital Garrahan comunicó el domingo un significativo aumento salarial para los médicos residentes, elevando sus haberes a $1.300.000 a partir del 1 de julio. Esta medida, anunciada a través de vías oficiales del nosocomio, busca desactivar el conflicto que se gestó en el centro de salud en los últimos días.
Hasta el presente mes, los médicos residentes percibían un salario de $797.000 en mano. Fuentes gubernamentales explicaron que, sobre ese monto, el Garrahan ya transfería unos $200.000 adicionales. Sin embargo, se decidió incrementar esa cifra a $500.000, lo que representa un aumento nominal de $300.000. Este incremento total del 30% tiene como objetivo principal poner fin a las asambleas de los empleados del hospital, en particular las de los médicos residentes, que estaban previstas para mañana y el resto de la semana.
El comunicado emitido por el directorio del nosocomio, cuya redacción fue "revisada minuciosamente por la Casa Rosada", advirtió que continuará el proceso de auditoría interna en el Garrahan. "Estamos erradicando los desvíos presupuestarios y gastos superfluos", afirmaron desde el texto, en línea con la política de ajuste y control del gasto público impulsada por el Gobierno.
En un párrafo que generó controversia, la administración del hospital dejó en claro su postura frente a los reclamos: "Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos". Esta declaración sugiere una interpretación política de las demandas de los profesionales de la salud.
La tensión en el Garrahan se había intensificado en los días previos, con reclamos de los residentes por mejoras salariales y condiciones laborales. El Gobierno, a través de la administración del hospital, había solicitado a los médicos residentes que suspendieran el paro por 48 horas para buscar un acuerdo. Con este anuncio, se espera que el conflicto se encamine hacia una solución y se normalicen las actividades en uno de los hospitales pediátricos de referencia en el país.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.