
El Frente Gremial reclama al Ministerio de Educación anular las intimaciones jubilatorias
Las entidades gremiales docentes rechazan categóricamente, ''las intimaciones arbitrarias e ilegales firmadas por la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff.
Educación05 de junio de 2025
Las entidades gremiales docentes rechazan categóricamente, ''las intimaciones arbitrarias e ilegales firmadas por la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, ante la recepción por parte de los miles de docentes intimados la semana pasada para que en un plazo de cinco días inicien sus trámites jubilatorios o caso contrario aplicaría la “jubilación de oficio”.
El Frente Gremial reiteró su oposición a la Circular Nº2/2025 señalando que tal instrumento administrativo es, ”absolutamente inexistente para el régimen previsional docente”, por tratarse de ”una novedosa “Circular de la Dirección de Recursos Humanos” de la cartera educativa, comunicando a todos los agentes que reúnan las condiciones para acogerse a la jubilación ordinaria móvil o a la jubilación por edad avanzada y deseen iniciar su trámite jubilatorio”, que deben descargar en Tu Gobierno Digital la aplicación de InSSSeP”
”Lo que en verdad corresponde es que la propia ministra de Educación Naidenoff, firmante de las miles de intimaciones a colegas enviadas la semana anterior, con las características arriba señaladas, anule sus arbitrarias e ilegales intimaciones. Sin esa anulación correspondiente, las organizaciones gremiales advierten a los docentes que con el mismo grado de arbitrariedad ministerial manifiesta podrían avanzar como están acostumbrados, al margen de la ley con aplicar “jubilaciones de oficio inexistentes” para los trabajadores docentes”, agregan.
Sosteniendo que, ”la docencia aguarda respuestas concretas, respetuosas, sin dobles filos, no solo a esta situación inadmisible de la máxima autoridad educativa de la Provincia, sino al reclamo diario de la docencia chaqueña a través de las distintas organizaciones gremiales para que convoquen de inmediato a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como les manda la Ley 647 E, de rango constitucional para determinar una política de imprescindible recomposición salarial adeudada a todos los docentes; del mismo modo que el propio Ministerio debería estar intercediendo ante la gravísima situación de cientos de docentes que en el día de ayer se encontraron con los sueldos despojados por descuentos del Nuevo Banco del Chaco hasta en un 90 %, independientemente de la situación particular de cada docente con préstamos en la Entidad Bancaria Provincial – sin desconocer ninguno sus obligaciones – y de la resolución particular que deba tomar la misma con cada colega”.
Firman: ATECH – UTRE CTERA – SITECH FEDERACION – FIUD – AMET – SECH – COORDINADORA DOCENTE – SICEACH


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

Axel Kicillof estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Nacionales09 de septiembre de 2025Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.

Barranqueras entregó certificados del primer ciclo complementario de Peluquería Profesional
Sociedad12 de septiembre de 2025La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.

Ricardo Bochini: "Juegan en Independiente... no es mucho pedirles que peleen un campeonato"
Deportes12 de septiembre de 2025El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.