
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, anunció oficialmente el estado de conflicto en todo el sector privado de la salud, luego de la ruptura de las negociaciones salariales por parte de las cámaras empresariales.
Salud09 de junio de 2025La decisión se comunicó en una conferencia de prensa encabezada por el secretario general del gremio, Adrián Bellomi, quien expresó la frustración y el malestar generalizado entre los trabajadores.
“Estamos aquí porque la paciencia de los trabajadores de la sanidad se terminó. No buscamos el conflicto, pero nos empujaron a esta situación quienes rompieron su palabra”, declaró Bellomi ante los medios.
“Las negociaciones venían avanzando tras varios meses de diálogo, pero el pasado 29 de mayo, los empresarios abandonaron unilateralmente la mesa de discusión, a solo un paso de alcanzar un acuerdo. “Fue una traición a la buena fe de más de 350.000 trabajadores en todo el país”, agregó el dirigente.
Un reclamo justo y urgente
ATSA Chaco exige una recomposición salarial inmediata que permita recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación y reconozca el carácter esencial de las tareas que cumple el personal sanitario. “No pedimos un favor, pedimos lo que nos corresponde. Invertir en el salario de un trabajador de la salud es invertir en la calidad de atención de cada chaqueño”, sostuvo Bellomi.
El conflicto afecta a personal de clínicas, sanatorios, laboratorios y servicios de urgencias, que cumplen sus tareas “en tiempo y forma”, pero bajo condiciones económicas insostenibles.
El gremio advirtió que el estado de conflicto habilita la posibilidad de medidas gremiales, aunque aclaró que las acciones se evaluarán colectivamente y serán comunicadas oportunamente.
“Nuestro objetivo es que los empresarios recapaciten y vuelvan al diálogo. Pero nuestra prudencia tiene un límite”, señaló.
El sistema en riesgo
Desde ATSA Chaco también respondieron a quienes cuestionan el impacto de las medidas en la atención a los pacientes. Bellomi remarcó que el problema no es el reclamo salarial, sino la negativa empresarial a garantizar condiciones dignas de trabajo.
“Somos profesionales de la salud. Cuidar a los pacientes es nuestro compromiso diario. Pero un sistema sostenido con trabajadores agotados y mal remunerados es insostenible”, advirtió.
También rechazó las excusas que vinculan los aumentos salariales con la inflación o con los supuestos límites de la estructura de costos de las clínicas.
“Es ofensivo que siempre se culpe al salario del trabajador. El sector salud ha sido rentable durante décadas. Si hay que revisar costos, que no sea a costa del plato de comida de quienes sostienen el sistema.”
Un llamado a la sociedad
“Este conflicto no busca perjudicar la atención sanitaria, sino defenderla. Si el sistema se deteriora aún más, la responsabilidad será de quienes se niegan a reconocer el valor del trabajo sanitario.”
ATSA Chaco ratifica su compromiso con la comunidad y adelantó que continuará defendiendo los derechos de sus afiliados “con unidad, firmeza y responsabilidad”.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.