
Alberto Fernández dijo que Fabiola Yañez le pidió un departamento para no denunciarlo
Nacionales29 de septiembre de 2025El expresidente, procesado por violencia de género contra la exprimera dama, sostuvo que Yañez fue inducida a denunciarlo.
El presidente se refirió por primera vez al caso. Apuntó directamente contra Ariel Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, "un eterno socio kirchnerista".
Nacionales15 de agosto de 2025En el acto de lanzamiento de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata, el presidente Javier Milei puso en el centro de la escena el caso del fentanilo contaminado que ya dejó más de 100 muertes, acusó a sus responsables de tener vínculos con el kirchnerismo y exigió la detención inmediata de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma.
El mensaje del Gobierno y la advertencia al juez
Horas antes, el Gobierno había difundido un comunicado en el que vinculó a García Furfaro con Lázaro Báez y lo describió como “empresario corrupto” que pasó “de verdulero a multimillonario” gracias a negocios con el Estado. También apuntó contra el juez federal Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, a quien acusó de un “conflicto de intereses” por ser “principal cliente del laboratorio”.
Poco después, Kreplak respondió en declaraciones a LA NACION que el Presidente “tiene la obligación constitucional de abstenerse de interferir en la causa penal en curso” y reclamó respeto por las víctimas y las instituciones.
También se prohibió la comercialización del producto en todo el país y se iniciaron investigaciones por documentación falsa, evasión tributaria agravada y irregularidades en el registro de precursores químicos. “Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro”, destacó la Casa Rosada, que además señaló a Kicillof y a su ministro de Salud como “principales clientes” de HLB Pharma.
El discurso de Javier Milei en La Plata
Durante su mensaje en el club Atenas, Milei endureció el tono contra Axel Kicillof y el kirchnerismo. Acusó al gobernador de “psicopatear a la población” y de sostener una gestión corrupta que endeudó y empobreció a la provincia. “En el fondo, son zombies, termos, cabeza de pulpo”, disparó el mandatario, que volvió a usar el lema “Kirchnerismo Nunca Más”.
Al referirse al caso fentanilo, se preguntó si era casual que el juez de la causa fuera hermano del ministro de Salud bonaerense y aseguró que eso demuestra el “amiguismo, corrupción y encubrimiento que destruyó al país y que no quieren soltar en la provincia”.
El evento se desarrolló a pocas cuadras de la gobernación bonaerense, en un claro desafío a Kicillof, y contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y referentes de LLA como Sebastián Pareja y los hermanos Martín y Eduardo “Lule” Menem.
El expresidente, procesado por violencia de género contra la exprimera dama, sostuvo que Yañez fue inducida a denunciarlo.
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Javier Rotondo. Dijo que la eliminación temporal de las retenciones sirvió para "tapar un incendio" cambiario. "El productor se sintió defraudado", manifestó.
Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.
Con un emotivo cierre y una auténtica fiesta para los adolescentes de la Ciudad, el Municipio celebró la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero.
El candidato chaqueño aseguró que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.