escuchanos en vivo 03

La condenada Cristina Kirchner recibió a Lula en la casa en la que cumple prisión domiciliaria

Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.

Nacionales04 de julio de 2025
Lula y Cristina
Lula y Cristina

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, ingresó a las 12.30 del jueves al departamento de San José 1111 donde Cristina Kirchner cumple con el arresto domiciliario en el marco de la Causa Vialidad en la que fue condenada a seis años de prisión. Fue una entrada rauda, reforzada por el jefe de la custodia de la expresidenta, Diego Carbone, quien lo esperó en la puerta.

Unos pocos militantes se agolparon contra las vallas para saludarlo. Además de Lula, cruzaron la puerta otros miembros de la comitiva oficial que acompañaba al mandatario brasileño que esta mañana participó de la cumbre del Mercosur. La corta visita se llevó a cabo luego de conseguir el permiso de visita de la Justicia. Pasadas las 13 hs, el jefe de Estado se retiró del departamento de Cristina Kirchner y tenía previsto regresar a su país a las 15 hs, desde Aeroparque.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Cristina Kirchner publicó las fotos del encuentro con el brasileño, junto a un extenso mensaje. “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió la expresidente.

Y agregó: “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidarirdad.Los ojos del mundo están viendo con atención cómo Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de bajo intensidad”.

Luego, en otro tramo del mensaje, la expresidenta señaló: “Ayer mismo pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen 'cárcel o bala', igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo".

“Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice 'libertario'... pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa", argumentó.

Y continúo: "Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo… 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados. ¿Y qué vino después?... Un plan de inteligencia nacional secreto que autoriza el espionaje interno a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial. ¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿Caputo? ¿Karina? ¿Conan?”.

Te puede interesar
Lo más visto