
Los Puentes se utilizaban para el contrabando y el ingreso ilegal de personas. Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible continúa con su Stand en la Expo Rural de Palermo, acompañando a emprendedores y pymes chaqueñas, al tiempo que impulsa gestiones con organismos nacionales e internacionales para fortalecer y financiar proyectos del programa Ahora Más Campo.
Nacionales21 de julio de 2025En el marco de esta Expo, donde la Provincia del Chaco muestra al mundo todo su potencial productivo, turístico y cultural, el subsecretario de Agricultura, Julio Fantin, mantuvo reuniones con el subsecretario de Economías Regionales de la Nación, Martín Gustavo Giaccio, donde se abordaron temas estratégicos como el fortalecimiento de los consorcios rurales, el agregado de valor a la producción de mandioca y batata, y la producción tabacalera.
“Además tenemos dos o tres programas dentro del Plan Operativo Anual (POA) que ya fueron aprobados y buscamos agilizar la transferencia de los recursos comprometidos por Nación”, explicó Fantin. También se prevé avanzar en la articulación con organismos internacionales como FIDA, el Banco Mundial y el PNUD, en busca de financiamiento para pequeños productores chaqueños.
“El compromiso es que, en las próximas semanas, los funcionarios nacionales se reunirán con representantes de Naciones Unidas para presentar nuestros planteos y necesidades en favor del sector”, aseguró el subsecretario. Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Chaco para fortalecer el desarrollo productivo con inclusión y sostenibilidad en todo el territorio provincial.
Los Puentes se utilizaban para el contrabando y el ingreso ilegal de personas. Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
La ANMAT prohibió este miércoles la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.
Legisladores kirchneristas le pidieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que se les prohíba a los policías y gendarmes el uso de los baños del Congreso durante los operativos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó el pedido de "insólito" y expresó su indignación.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina; la medida se publicó en el Boletín Oficial.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina; la medida se publicó en el Boletín Oficial.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda informa que, durante el receso invernal, se mantienen activos los canales de atención al público para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Desde la gestión municipal que encabeza la intendenta Magda Ayala, se continúa trabajando para brindar acompañamiento a los vecinos que se vieron afectados por la suspensión de sus pensiones por invalidez.
El encuentro, que busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las Pymes, se realizará el 5 de agosto en Resistencia. Del Foro de la Región Litoral participarán representantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe.
El presidente Javier Milei cerró el "Derecha Fest" en Córdoba, donde anticipó que "muchos se van a sorprender con los resultados de octubre", en referencia a las elecciones legislativas nacionales, y volvió a confrontar con la vicepresidenta Victoria Villarruel, al tildarla de "bruta traidora".