
Los Puentes se utilizaban para el contrabando y el ingreso ilegal de personas. Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
Facundo Lococo, uno de los militantes kirchneristas que presuntamente fue identificado por la Justicia en el brutal ataque al canal de noticias TN será candidato kirchnerista en el municipio de Tres de Febrero.
Nacionales21 de julio de 2025Uno de los militantes kirchneristas que presuntamente fue identificado por la Justicia en el brutal ataque al canal de noticias TN será candidato kirchnerista en el municipio de Tres de Febrero. Se trata de Facundo Lococo, militante de La Cámpora que ira tercero en la lista de concejales de Fuerza Patria y tiene chances de entrar al Consejo Deliberante del municipio que comanda el ahora libertario Diego Valenzuela.
Lococo es uno de los militantes de La Cámpora que habría participado del ataque al canal de noticias. La lista la comparte con Juan Debandi, el referente del kirchnerismo en Tres de Febrero que intentó ser candidato a intendente del municipio y perdió en las últimas elecciones de 2023. Debandi encabeza la lista de concejales en el municipio K por Fuerza Patri.
El propio Lococo se encargó de anunciar que será candidato en Tres de Febrero en sus redes sociales. En los primeros partes tras el ataque a TN, Lococo fue identificado como uno de los posibles participantes del incidente. Junto a él había otros dirigentes kirchneristas y militantes de La Cámpora.
El de mayor peso es José Lepere, que trabajó en el Ministerio del Interior cuando Eduardo "Wado" De Pedro era el ministro. De Pedro es una de las figuras de mayor peso en el kirchnerismo y La Cámpora y reporta directamente a Cristina Kirchner.
Lepere también fue presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown y dirigente de La Cámpora en ese distrito bonaerense.
Además de Lococo, había otros dirigentes del kirchnerismo de Tres de Febrero que responden a Debandi. Se trata de Ezequiel Pavón, consejero en la Universidad de Tres de Febrero y Matías Federici, todos vinculados a la agrupación kirchnerista La Cámpora.
Los Puentes se utilizaban para el contrabando y el ingreso ilegal de personas. Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
La ANMAT prohibió este miércoles la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.
Legisladores kirchneristas le pidieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que se les prohíba a los policías y gendarmes el uso de los baños del Congreso durante los operativos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó el pedido de "insólito" y expresó su indignación.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina; la medida se publicó en el Boletín Oficial.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda informa que, durante el receso invernal, se mantienen activos los canales de atención al público para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Se cree, es parte del cargamento que los narcotraficantes escondieron antes de huir, previo al enfrentamiento con los efectivos policiales.
Desde la gestión municipal que encabeza la intendenta Magda Ayala, se continúa trabajando para brindar acompañamiento a los vecinos que se vieron afectados por la suspensión de sus pensiones por invalidez.
El encuentro, que busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las Pymes, se realizará el 5 de agosto en Resistencia. Del Foro de la Región Litoral participarán representantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe.
El presidente Javier Milei cerró el "Derecha Fest" en Córdoba, donde anticipó que "muchos se van a sorprender con los resultados de octubre", en referencia a las elecciones legislativas nacionales, y volvió a confrontar con la vicepresidenta Victoria Villarruel, al tildarla de "bruta traidora".