
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El SMN alerta que el mes de agosto empezará con altas temperaturas en el norte del país y tiempo estable en el centro y sur.
Sociedad30 de julio de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una ola de calor en el arranque de agosto. Advierte que habrá temperaturas mucho más elevadas que lo convencional. El norte del país presentará temperaturas de hasta 35 grados, mientras que en la zona de la Patagonia y Cuyo continuará con inestabilidad intermitente.
La inestabilidad intermitente que sufrirá la Patagonia y parte cordillerana de Cuyo será uno de los puntos más destacados en el país a nivel meteorológico en la nueva semana. Pero sin dudas que el otro tema notable será el progresivo y marcado ascenso de temperaturas sobre el centro y especialmente norte de Argentina.
El viento norte empezará a intensificarse en gran parte de la mitad norte de Argentina hacia el miércoles, incluso con algunas ráfagas de intensidad menor sobre las provincias centrales. Las temperaturas de esta manera se irán tornando más templadas para el cambio de mes, con cielos con nubosidad variable.
Desde Meteored, indicaron: "En particular, sobre el norte argentino se prevén marcas cálidas, de más de 30 °C para la segunda mitad de semana, y pudiéndose acercarse a 35 °C en el extremo norte para el próximo fin de semana".
Sobre el este de Argentina, el tiempo más templado podría derivar en un nuevo evento de lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado, afectando el este de Buenos Aires, Capital Federal, y parte centro y sur del Litoral de acuerdo a nuestro modelo de confianza ECMWF.
El Niño" trae temperaturas más altas de lo normal
El fenómeno de "El Niño" llegó a la Argentina y el impacto que se ve en los meses de invierno. Los efectos que tiene y las zonas más afectadas.
Según se precisó "en condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología)".
Según los pronósticos, durante el invierno se espera un aumento en las lluvias, variaciones en la temperatura (con un ascenso en algunos sectores) y no se descarta la posible presencia de vientos intensos que impactarán en distintas regiones del país.
El informe trimestral del SMN - que abarca junio, julio y agosto de 2025- detalla que este fenómeno impactará en Argentina con condiciones climáticas inestables y focos de precipitaciones por encima de lo habitual en zonas clave.
Los especialistas aclararon que "El Niño" es un evento climático que ocurre cuando las temperaturas de la superficie del océano Pacífico tropical se elevan de forma anómala, modificando los patrones meteorológicos globales. Y en Sudamérica puede generar lluvias intensas, aumento de temperaturas y fenómenos extremos.
¿Qué zonas del país se verán afectadas?
Según se informó desde SMN, debido a este fenómeno, durante el invierno se prevén mayores precipitaciones por encima de lo normal en las siguientes áreas:
El informe publicada por el Servicio Meteorológico también advierte sobre la posibilidad de temperaturas superiores a lo normal en la mayor parte del país. En Buenos Aires y la región centro, hay entre un 40% y 45% de probabilidad de que el invierno sea más cálido.
En la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, la probabilidad de temperaturas más elevadas de lo normal llega hasta el 50%, con medias que rondarán entre los 2°C y 6°C. Solo unas pocas provincias del norte argentino podrían tener valores invernales tradicionales.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.