
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Sociedad29 de agosto de 2025
No siempre el cansancio se soluciona con una siesta. A veces, aunque duermas las horas necesarias, comas bien y no tengas grandes exigencias físicas, igual te sentís agotado. ¿La razón? Podría tratarse de cansancio emocional, un estado de saturación mental que afecta cada vez a más personas, aunque muchas veces pasa desapercibido.
¿Qué es el cansancio emocional?
 
Es una forma de agotamiento que surge cuando tu mente está sobrecargada de estímulos, preocupaciones o exigencias. Puede estar relacionado con el trabajo, los vínculos, los problemas cotidianos o incluso con la acumulación de pequeñas tensiones diarias que no parecen tan graves, pero que desgastan igual.
No se trata de “estrés agudo” ni de tristeza profunda. Es más bien una sensación de estar “vacío”, desmotivado o agotado sin explicación aparente.
Cómo identificarlo
Algunas señales comunes del cansancio emocional:
¿Por qué ocurre?
 
Vivimos en una época de multitarea, hiperconexión y exigencia constante. Muchas veces, nos exigimos emocionalmente más de lo que creemos: sostener vínculos, resolver conflictos, estar disponibles, rendir en el trabajo, acompañar a otros. Todo eso tiene un costo. Y cuando no nos damos espacios de descarga real, la mente empieza a “quemarse”.
Cómo recuperar tu energía
 
Aunque no hay una fórmula mágica, sí hay acciones concretas que ayudan a salir del estado de saturación:
1. Bajá el ritmo: Permitite no ser productivo. No todo tiene que resolverse ya. El descanso también es parte de la salud mental.
2. Reservá momentos solo para vos: Aunque sean 15 minutos, que sean tuyos. Tomar un té, mirar por la ventana, caminar sin auriculares. El cerebro necesita pausa.
3. Escribí lo que sentís: Llevar un diario emocional o simplemente volcar en papel tus sensaciones puede ayudarte a ordenar la mente y liberar tensión.
4. Hablalo: Poner en palabras el cansancio ayuda a disminuirlo. A veces, nombrar lo que nos pasa es el primer paso para procesarlo.
5. Conectá con algo simple: La naturaleza, la música, el silencio, el arte. No es evasión: son espacios que recargan la mente de otra energía.
 
No es flojera, es saturación
Muchas personas se exigen estar bien todo el tiempo. Pero sentirse agotado emocionalmente no es un signo de debilidad, sino un llamado del cuerpo y la mente a frenar y recalibrar. Escucharlo a tiempo puede marcar la diferencia.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

El gobernador Leandro Zdero participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera Brahman, donde destacó el rol fundamental del sector ganadero en el desarrollo productivo provincial.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

Según el texto, las vacaciones podrán fraccionarse en períodos mínimos de una semana y otorgarse en cualquier momento del año, con aviso previo de 21 días.

Fue en una vivienda de calle Brignoles de Resistencia. Una mujer quedó detenida y se secuestraron más de 90 gramos de cocaína, además de otros elementos vinculados al narcomenudeo.

En Salta, Jujuy y Misiones le apuntan a la ex presidenta por la intervención de los partidos provinciales. Disputas en La Pampa y Tierra del Fuego.