escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Cambio del huso horario: Para especialista es "un delirio" y habrá una "catarata" de consultas por "insomnio"

El especialista en Medicina del Sueño, Facundo Nogueira, se pronunció en contra de "que se complique a gran parte del país para acomodar los horarios de Mendoza".

Sociedad26 de agosto de 2025

El especialista en Medicina del Sueño, Facundo Nogueira, aseguró que “es un delirio” y “una locura” el cambio del huso horario en el país, y que habrá “una catarata” de casos de insomnio al advertir sobre el proyecto que tiene media sanción en la Cámara de Diputados.

Especialista que aplicó el cambio de huso horario aseguró que "para Argentina no sirve"

Cambio de huso Horario

“Tenemos que pensar que esto va a impactar de forma muy distinta a lo largo y ancho de nuestro país. Argentina parece un país largo y angosto, pero no lo es. Entre los extremos este y oeste, hay 20 grados de longitud: 80 minutos de diferencia a la exposición solar", explicó.

"En julio, en Buenos Aires el sol sale a las 8.02, en Mendoza a las 8.39 y en El Calafate a las 9.47. Uno puede decir que estar más expuestos a la luz solar ayuda a activarnos (si se atrasa el horario), pero el invierno es apenas una fracción de lo que ocurre en el año”, ejemplificó.

“En el verano, en Buenos Aires amanece a las 5.45, en Mendoza 6.31 y en El Calafate a las 5.44. Si corremos el huso horario, en Buenos Aires va a amanecer a las 4.45. No entiendo cuál es el beneficio de que a esa hora sea de día. La gente se va a levantar a las 6 de la mañana porque le va a entrar el sol por la ventana", agregó en declaraciones al canal A24.

“En esta época, el sol se oculta en Buenos Aires a las 17.54. Si cambiamos el uso horario a las 17, ya va a ser de noche. Y en el verano, a las 19. ¿En qué momento vamos a exponernos al sol para exponernos a la vitamina D y hacer deporte?”, se preguntó.

Insomnio

Además señaló que los médicos “van a tener una catarata de gente que venga a consultar por insomnio, porque no tiene forma de bloquear la luz solar”.

“A mí me parece una locura”, enfatizó Nogueira en otra parte de la entrevista.

Husos horarios por provincias

“Cobos es mendocino. Para Mendoza muy probablemente sea muy productivo cambiar el uso horario. Analicen en qué provincias sería razonable cambiar el uso horario y cambienlo”, sostuvo al referirse al autor del proyecto que tiene media sanción en Diputados.

Aunque luego aclaró: “Estados Unidos, por ejemplo, tiene 7 husos horarios. La mayor parte de la población vive de la mitad de la Argentina para el Atlántico. A las 5 de la mañana uno tiene que estar durmiendo porque no se acuesta a las 19. Es un delirio".

En este sentido rechazó “que se complique a gran parte del país para acomodar los horarios de Mendoza”.

Por último argumentó que “no es conveniente estar cambiando dos veces en el año el huso horario” y que “no tiene sentido”.

"Muchos países ya dejaron de hacerlo. Es contraproducente porque en las semanas o incluso en los días en los cuales se cambia el horario hay un brote de insomnio, complicaciones vasculares y trastornos cognitivos", concluyó.

Te puede interesar
elecciones

Elecciones en Corrientes: Qué se elige este 31 de agosto

Sociedad26 de agosto de 2025

Los correntinos deberán elegir al gobernador y vicegobernador para el nuevo ciclo de la administración ejecutiva provincial. Además, se renovarán 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes.

Lo más visto
Ecobici

Ecobici especial por el aniversario del polideportivo Jaime Zapata

Deportes26 de agosto de 2025

En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realizará una edición especial de ECOBICI, propuesta recreativa que busca fomentar la actividad física, el deporte y los hábitos saludables en la comunidad.

elecciones

Elecciones en Corrientes: Qué se elige este 31 de agosto

Sociedad26 de agosto de 2025

Los correntinos deberán elegir al gobernador y vicegobernador para el nuevo ciclo de la administración ejecutiva provincial. Además, se renovarán 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes.