escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Zdero inauguró la ampliación del centro “La Fortaleza” en La Eduvigis

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

Sociedad09 de octubre de 2025

El Centro “La Fortaleza” brinda atención gratuita, acompañamiento terapéutico, talleres, huerta y terminalidad educativa, articulando con los ministerios de Educación y Producción. Además, ECOM Chaco instaló 32 cámaras, una antena satelital y paneles solares para garantizar conectividad y seguridad permanente. Con esta mejora, el establecimiento podrá alojar a 50 residentes.

El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, a la coordinadora del Programa Fortaleza, Alejandra Castro y al ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, inauguraron las obras de remodelación y ampliación del Centro Integral Terapéutico de Atención en Consumo Problemático “La Fortaleza”, en La Eduvigis.

Durante el acto, el primer mandatario provincial destacó que la obra “es una de las más grandes y significativas, porque demuestra que el Estado tiene corazón y que da soluciones a problemas que encontramos en cada rincón de la provincia”.
Acompañado por la directora de Salud Mental, Karina Alfonzo, y la directora del Centro, Rita González, Zdero explicó que la iniciativa se concretó en el marco del programa “Fortaleza”, con el trabajo articulado de distintas áreas del Gobierno y la vicegobernadora Silvana Schneider. “Comenzamos a construir esta posibilidad de prevenir, ayudar y vincularnos con organizaciones, voluntariados e iglesias que hacían esta tarea, pero donde el Estado tenía que estar”, remarcó.
La obra financiada con recursos provinciales incluyó la construcción de un edificio nuevo con seis aulas, sanitarios completos, mobiliario, entrega de bicicletas y la ampliación de la capacidad a 50 plazas.

Rodríguez: “Este es un Gobierno presente que trae soluciones”
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, destacó que la ampliación del Centro es resultado del trabajo conjunto entre distintas áreas del Estado. “El abordaje de los consumos problemáticos es prioridad. Este es un Gobierno presente para las necesidades de la gente, porque trabajamos para ellos. Acá hay un Gobierno que viene a traer soluciones”, afirmó.
Rodríguez también resaltó la importancia de fortalecer la prevención y la educación emocional para los jóvenes.

Domínguez: “Esto es poner la plata bien puesta”
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, valoró el trabajo en tiempo récord: “Esto estaba destruido. Lo planificamos, lo diseñamos, lo empezamos y lo terminamos, como nos pide el gobernador. Esta es una obra ciento por ciento provincial, y es poner la plata bien puesta”, expresó.

Una apuesta a la recuperación y la dignidad”
La coordinadora del programa Fortaleza, Alejandra Castro, agradeció el respaldo del gobernador Zdero y de la vicegobernadora Schneider “que pensaron, soñaron e hicieron esto en grande”.
La directora del Centro, Rita González, sostuvo que la ampliación es “una política interministerial de gran impacto” que permite ampliar la atención y mejorar la calidad del acompañamiento. “Esta es una apuesta a la recuperación y al abordaje de una problemática compleja, con un Estado presente y un equipo comprometido”, aseguró. 
Participaron además el ministro de Producción, Oscar Dudik; el ministro de Hacienda y Finanzas, José Alejandro Abraam; el presidente de ECOM Chaco, Adrián Veleff; la directora de la Fundación Soy Chaco, María Martina; y el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Te puede interesar
Lo más visto
Fortaleza

Zdero inauguró la ampliación del centro “La Fortaleza” en La Eduvigis

Sociedad09 de octubre de 2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.