
A los 69 años Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
Deportes08 de octubre de 2025El entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
Deportes26 de agosto de 2025La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó que la selección argentina disputará cuatro amistosos internacionales en el tramo final del año, tras completar la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.
En octubre, entre los días 6 y 14, la Albiceleste realizará una gira por Estados Unidos. Allí jugará frente a México en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. El segundo rival aún no fue confirmado, pero se especula con un cruce ante Corea del Sur, aprovechando la llegada de Heung-min Son a la MLS como flamante refuerzo de Los Angeles FC.
Luego, en la ventana FIFA de noviembre (del 10 al 18), los destinos confirmados serán Angola e India. En África, el probable rival sería el seleccionado local en Luanda, mientras que en Asia se barajan enfrentamientos con Estados Unidos o Qatar, aunque quedó descartada una presentación en el estadio Lusail de Doha, escenario donde Argentina se consagró campeona del mundo en 2022.
El calendario de lo que resta de 2025
Ya en 2026, la selección se reencontrará en marzo (del 23 al 31) para disputar la Finalissima ante España, torneo que reúne a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa. Será el último gran ensayo antes de presentar la lista definitiva para el Mundial 2026.
El entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales.
Chaco logró su primera medalla de plata en atletismo, en la modalidad cross country, con la destacada actuación de Aaron Smith, sub 15, oriundo del paraje Campo Bedogni, localidad de Juan José Castelli.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, presentaron la llegada a la provincia de las tablets Acompañar del Programa Escuelas Alfa en Red, que son destinadas a las instituciones de nivel Primario incluidas en este plan, que intensifica las estrategias de aprendizajes para que los chicos aprendan a leer, a comprender y a escribir.
El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener altos los niveles de vacunación por la cercanía con países donde aumentaron los contagios, como Paraguay y Bolivia.
El objetivo es generar un debate público acerca de la necesidad de regular el uso de los dispositivos electrónicos para ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.