
Según datos del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en julio una familia tipo de cuatro integrantes necesitó superar ese monto para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
El gobernador Leandro Zdero, reconoció que se realizaron pagos irregulares, incluso a personas que no trabajaban o vivían fuera del país, y prometió controles más estrictos para optimizar recursos.
Economía27 de agosto de 2025El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, reconoció el fuerte impacto que las suplencias docentes generaron en las cuentas públicas durante el primer semestre de 2025. Según precisó, el gasto ascendió a $65 mil millones, lo que representa casi $15 mil millones por mes destinados únicamente a cubrir reemplazos.
El mandatario aseguró que muchos de esos pagos se realizaron de manera irregular, alcanzando incluso a personas que no trabajaban o que residían fuera del país. “Como en toda actividad, hay quienes se aprovecharon de los vacíos de control y quedaron expuestos. No se puede generalizar ni culpar a todo el sector docente, pero sí era necesario ordenar y depurar el sistema”, explicó.
Controles más estrictos en Educación
Zdero destacó el trabajo del Ministerio de Educación en la detección de estas irregularidades y remarcó que se trata de una política de Estado profundizar los mecanismos de control. “He dado instrucciones precisas a la ministra de Educación y a todos los organismos del Estado para avanzar con juntas médicas, auditorías y denuncias correspondientes. Los controles deben ser cada vez más estrictos”, sostuvo.
El gobernador subrayó que la depuración de gastos permitirá destinar recursos a otras prioridades. “Gracias a este ordenamiento pudimos reactivar la construcción de viviendas con fondos propios, y lo mismo buscamos con otras obras provinciales. Queremos un Estado sustentable, que utilice con eficiencia cada peso de los chaqueños”, afirmó.
En sus declaraciones, Zdero planteó que el objetivo de su gestión es "dinamizar la economía provincial y cambiar la matriz productiva". Para ello, insistió en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y consolidar una administración transparente. “El acompañamiento nacional es clave, pero también tenemos que demostrar que Chaco puede sostenerse con recursos propios. Esa es la meta hacia la que estamos avanzando”, concluyó.
Según datos del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en julio una familia tipo de cuatro integrantes necesitó superar ese monto para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
Los empleados municipales de Resistencia percibirán sus haberes a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco.
La Tarjeta Soldado será presentada en septiembre por el Ministerio de Defensa. Ofrecerá descuentos en supermercados, indumentaria, turismo, salud, educación y servicios para más de un millón de beneficiarios.
El Gobierno del Chaco informa el cronograma de pagos de sueldos correspondiente al mes de agosto para trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial. Se pagará el lunes 1 y el martes 2 de septiembre.
El especialista en Medicina del Sueño, Facundo Nogueira, se pronunció en contra de "que se complique a gran parte del país para acomodar los horarios de Mendoza".
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
Se llevó a cabo la fiesta de la ciencia y tecnología, una instancia muy esperada por todas las comunidades educativas de todos los niveles y modalidades de las 19 regionales y subsedes que nuclean 40 localidades de la provincia.
El despliegue comenzó de inmediato por orden directa del ministro de Seguridad y bajo el seguimiento permanente del gobernador Leandro Zdero. En menos de 12 horas, la niña fue hallada, lo que significó una respuesta rápida y efectiva, ante la emergencia.
Las labores policiales continúan en base al Plan de Prevención Metropolitana y en la tarde de ayer, dos allanamientos simultáneos, permitieron poner fin a dos “kioscos” de estupefacientes, uno en Villa Libertad y otro en el Asentamiento Zampa.