
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
El miércoles se realizó en toda la provincia la evaluación “Somos Aprender Matemática”, que es un diagnóstico jurisdiccional que alcanza a unos 50 mil estudiantes de 5° grado de nivel Primario y 2° año de nivel Secundario.
Educación18 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación del Chaco llevó a cabo el Operativo Jurisdiccional de Evaluación “Somos Aprender Matemática”, destinado a estudiantes de 5° grado de las escuelas primarias y 2° año de las escuelas secundarias de toda la provincia. Este dispositivo provincial tiene como objetivo principal diagnosticar competencias fundamentales en Matemática, identificar áreas de dificultad y orientar con mayor precisión las estrategias pedagógicas.
La información obtenida permitirá fortalecer los aprendizajes y ajustar las prácticas de enseñanza en función de las necesidades detectadas.
Al respecto, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, María Luisa Gómez de Baranda, que junto a su equipo recorrió instituciones escolares durante esta jornada, señaló: “La evaluación ´Aprender Matemática´ es para saber en qué estado están los chicos tanto de 5° grado de la primaria como de 2° año de la secundaria. Sabemos que hay muchas dificultades y queremos que cada escuela pueda intervenir a partir de estos resultados, para que podamos hacer algo por los chicos y avanzar en Matemática principalmente”.
En ese sentido, manifestó que “este dispositivo de evaluación es exclusivamente de Matemática para ver cómo andan”. ”Queremos ver si hubo un avance”, afirmó Gómez, precisando que “en noviembre se va a realizar la Prueba Nacional Aprender 2025, que es para los chicos de 6º grado. Esta es una evaluación que se instituyó acá en la provincia, para empezar a mejorar en Matemáticas”.
50 mil estudiantes evaluados
El jefe del Departamento de Evaluación Educativa, Gerardo Núñez, detalló que “Somos Aprender Matemática” tiene un alcance censal, por lo que esta prueba alcanzará a alrededor de 50.000 estudiantes, unos 23.000 del nivel Primario y 27.000 del nivel Secundario. Dijo que “en toda la provincia se distribuyeron todos los instrumentos para que apliquen hoy esta evaluación”, aclarando que de todas maneras aquellas instituciones que por alguna razón particular no puedan realizar este miércoles, están habilitadas para hacerlo el jueves o viernes.
Vale destacar que este instrumento de evaluación fue desarrollado de manera articulada entre el Plan de Alfabetización “Somos Alfabetización Chaco 24/27” y el Departamento de Evaluación Educativa, dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Está basado en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y en el Diseño Curricular Jurisdiccional del Nivel Primario, incluyendo además la clave de corrección correspondiente para asegurar coherencia técnica y curricular.
En el marco de la inclusión educativa, para este dispositivo se garantizó el acompañamiento de los Equipos de Apoyo a la Inclusión pertenecientes a escuelas de Educación Especial y la colaboración de los Equipos Interdisciplinarios de las Regionales y Sub Sedes Educativas, según la organización institucional de cada establecimiento.

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Este domingo, 2 de noviembre, en ocasión de conmemorarse el “Día de los Santos Difuntos, habrá dos ceremonias religiosas, a las 9 y a las 17 horas, en ambas ocasiones frente al Osario.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

Intervino el personal de la división Operaciones Drogas Interior El Impenetrable, base Fuerte Esperanza. Se estima que el cargamento tendría un valor de 2.500.000 de pesos en el mercado.