
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.
El expresidente, procesado por violencia de género contra la exprimera dama, sostuvo que Yañez fue inducida a denunciarlo.
Nacionales29 de septiembre de 2025El expresidente Alberto Fernández volvió a pronunciarse sobre la causa en la que está procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez, y aseguró que la exprimera dama le había exigido beneficios económicos para no denunciarlo.
En una entrevista con la filósofa Roxana Kreimer en su canal de YouTube, Fernández sostuvo que Yañez le pidió “un departamento y recursos que yo no tengo”. Según su relato, la denuncia judicial fue consecuencia de presiones externas: “Creo que fue inducida y que alguien se aprovechó de los problemas de salud que ella tiene”.
El exmandatario afirmó además que su expareja le comentó que recibiría una importante suma de dinero a cambio de participar en un documental. “Me dijo: ‘Si hago el documental me van a pagar millones de dólares. ¿Si no hago la denuncia, qué gano yo?’”, expresó.
En su descargo, Fernández también cuestionó la investigación del juez federal Julián Ercolini. Señaló que las amigas de Yañez declararon que los golpes que presentaba eran producto de caídas vinculadas al consumo de alcohol y que la propia exprimera dama “se sacaba fotos diciendo que después las iba a usar en mi contra”. “Nada de eso fue analizado”, criticó.
La causa contra el exjefe de Estado, que gobernó entre 2019 y 2023, se encuentra en una etapa avanzada. Tras ser procesado por lesiones leves y graves agravadas, además de amenazas coactivas, resolución que ya fue confirmada por la Cámara Federal, la fiscalía solicitó la elevación a juicio oral.
Ahora será el juez Ercolini quien defina si el expediente pasa a un tribunal oral. En caso de llegar a juicio y recibir una condena, Fernández podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión.
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Javier Rotondo. Dijo que la eliminación temporal de las retenciones sirvió para "tapar un incendio" cambiario. "El productor se sintió defraudado", manifestó.
La ministra de Seguridad de la Nación reiteró que las causas y los autores del crimen de las chicas de La Matanza aún no están identificados y respondió críticas desde sectores políticos.
Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.
Lo más importante es que los chicos disfruten mucho de esta experiencia y puedan compartir también con otras provincias”, expresó el Gobernador Zdero, junto a las familias que se acercaron al Polideportivo Jaime Zapata para alentar a los deportistas.
Con un emotivo cierre y una auténtica fiesta para los adolescentes de la Ciudad, el Municipio celebró la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero.
El candidato chaqueño aseguró que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.