escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Naidenoff destacó los avances en las aulas con las entregas de libros para los tres ciclos de nivel primario

Además, la ministra de educación del Chaco Sofia Naidenoff anunció nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.

Educación07 de octubre de 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó  la concreción de la tercera etapa de entrega de los libros del Programa “Aprendo Leyendo”, que tienen el objetivo de fortalecer el aprendizaje de la lectura y la escritura en niños de primero, segundo y tercer grado de todas las escuelas primarias chaqueñas. “Se van a ir entregando, nosotros monitoreamos el proceso en todas las regionales educativas, a través de los referentes del Plan de Alfabetización, cómo están los chicos en su avance y se entregan los siguientes libros”. Además, con gran satisfacción señaló que: “ya en el segundo y tercer ciclo de nivel Primario hemos avanzado mucho con la entrega de libros”, en cumplimiento de un acuerdo con Nación, así como también para el nivel Secundario se está trabajando en esta línea.

En cuanto a la XVII Feria Iberoamericana del Libro, que se desarrolla hasta el 12 de octubre en el Domo del Centenario, la ministra manifestó que “son muy interesantes todas las propuestas culturales y educativas que ofrece. La feria tiene diversión en el aprendizaje, desde ver y descubrir, hasta sentarse y hojear un libro con tranquilidad y lo más importante para los papás, es que se puede adquirir libros al 50% menos de su valor, lo que es una ayuda para el bolsillo. Leer es tendencia es y será, pero es una responsabilidad de los grandes que lo siga siendo por siempre”, sostuvo, comentando que el año pasado hubo un récord histórico de venta de libros para niños.

En este sentido, llamó “al compromiso social, más allá de los partidos”, instando que de ahora en adelante se siga trabajando con el dato para “revertir los números que duelen en educación”. “Nosotros, como equipo, lo queremos dejar establecido, ya sea por una ley o de alguna manera, para que las próximas gestiones de gobierno trabajen sobre los datos, que el compromiso y la dignidad de que los docentes sean reconocidos”.
 
NUEVA FORMACIÓN DOCENTE
Asimismo, la ministra anunció que se va a lanzar el programa de capacitación de la plataforma integral de aprendizaje Ticmas, creada por Infobae para Latinoamérica, que ofrece contenidos innovadores y recursos para maximizar la participación y el crecimiento académico de los estudiantes. Estará destinada a docentes de los institutos de Formación Docente de la provincia.
 
SE VIENEN CONCURSOS DOCENTES
Por otro lado, Naidenoff adelantó: “Estamos trabajando con los concursos docentes en tiempo y forma, lógicamente esta es una responsabilidad de las Juntas de Clasificación y desde el sistema nosotros lo vamos a hacer”, asegurando que “no sólo es ocuparnos de la lectura para el niño, sino también es dignificar al docente, y un concurso lo dignifica; todo eso también hace a la calidad educativa”. Anticipó que se prepara el concurso de ingreso para el Nivel Inicial, respetando la carrera docente; y “eso tiene que quedar como un compromiso, no puede volver a pasar que pasen años sin concursos” y “el postítulo, que es el tema de la capacitación, y que eso sea siempre para ir mejorando la calidad”. “Entonces, habrá una política educativa, y no políticas aisladas que no sirven para nada a la gente”, dijo la ministra.

SE NOMBRARÁN NUEVOS SUPERVISORES
Además, la ministra anunció que habrá nombramientos de supervisores. “Tenemos muy pocos supervisores, y su función es sumamente importante para acompañar a los directores y a los equipos de gestión de las instituciones en todo este proceso de transformación en el que estamos trabajando, que tiene como principal objetivo que: el chico lea y comprenda lo que lee”, comentando que este sector de la docencia recibe, desde inicio de año la capacitación de la Fundación Varkey, además, son capacitados para que estén informados en todos los procesos administrativos y pedagógicos para contener a las “Escuelas Alfa en Red” para profundizar la alfabetización integral de niños de 345 establecimientos de nivel Primario.

Naidenoff haciendo una reflexión, expresó: “Nosotros ingresamos al gobierno, y en campaña lo decíamos, no hay un eje de campaña que no se haya cumplido en cuanto a la mejora de la dignidad docente. Nosotros le decíamos al docente que la capacitación iba a ser gratuita; y lo hicimos para todos los niveles. Nosotros le dijimos al docente que los concursos iban a estar en tiempo y forma; y el año pasado se hicieron. Nosotros dijimos que le íbamos a ordenar los recursos para que las cosas mejoren y en eso estamos, ordenando porque muchos recursos se dilapidaban y, ahora, eso vuelve para que el gobernador pueda tomar decisiones”.

A la vez que afirmó: “El docente en la escuela tiene que estar para enseñar con el acompañamiento nuestro. La capacitación es gratuita, los libros están en las escuelas. Si necesitan tutorías las damos a aquellos chicos que tienen problemas de aprendizaje. Como Gobierno, trabajamos desde todos los equipos ministeriales para estar junto a los estudiantes, a los docentes y a las familias, tenemos un compromiso claro y en ese camino avanzamos”.

Te puede interesar
Alumnos

Programa “aprendo leyendo”: Más de 75 mil niños chaqueños recibirán la tercera entrega de libros

Educación06 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación del Chaco informó que esta semana llegó la tercera partida de libros y materiales del Programa "Aprendo Leyendo", esta apuesta con una importante inversión que concreta el Gobierno provincial para fortalecer las prácticas de lectoescritura en niños y niñas de primero a tercer grado del primer ciclo de todas las escuelas primarias del Chaco.

Bachi 9

Después de 6 años, el “Bachi 9" de Villa Ángela volvió a su renovado edificio

Educación30 de septiembre de 2025

Después de 6 años de espera, la comunidad de la Escuela Secundaria N° 9 (conocida como ‘Bachi’) pudo retornar a su nuevo edificio, refaccionado y ampliado. Por una decisión política del gobernador Leandro Zdero, esta obra se reactivó ni bien asumió la gestión y hoy compartió la alegría con esta comunidad, que tiene una matrícula de más de 500 estudiantes.

Lo más visto
Alumnos

Programa “aprendo leyendo”: Más de 75 mil niños chaqueños recibirán la tercera entrega de libros

Educación06 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación del Chaco informó que esta semana llegó la tercera partida de libros y materiales del Programa "Aprendo Leyendo", esta apuesta con una importante inversión que concreta el Gobierno provincial para fortalecer las prácticas de lectoescritura en niños y niñas de primero a tercer grado del primer ciclo de todas las escuelas primarias del Chaco.

LLA - Zdero

“No volvamos al pasado que tanto daño le hizo al Chaco y al país”, afirmó Zdero

Política07 de octubre de 2025

Leandro Zdero, junto a los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, llevó la propuesta de orden, renovación y transparencia a Villa Río Bermejito de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En un contundente discurso, Zdero pidió el acompañamiento de los vecinos “para no volver al pasado que tanto daño le hizo al Chaco y al país”.