
El Ministerio de Desarrollo Humano instó a la comunidad a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención a fin de cortar la circulación del virus.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2, encargados de comprobar que la expresidenta cumple con las condiciones de su arresto domiciliario, sostienen que la exmandataria los provocó deliberadamente al tomarse una foto con el grupo de economistas que la visitó para luego compartirla en sus redes sociales.
Nacionales20 de noviembre de 2025
Tras la foto que se conoció de la expresidenta Cristina Kirchner (quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111) reunida con nueve economistas, el presidente del Tribunal Oral Federal 2 (TOF), Jorge Gorini, junto a los jueces Andrés Basso y Gustavo Giménez Uriburu, decidieron establecer un nuevo régimen de visitas que tendrá un aumento en el número de restricciones.
Este dictamen fue acordado por los tres magistrados del tribunal por unanimidad. El objetivo de esta medida es ser mucho más estrictos a la hora de controlar quienes visitan a la exmandataria, tras el escándalo que se generó por su encuentro con el grupo de economistas el pasado lunes 17 de noviembre.
En el nuevo régimen habrá un límite en el número de visitantes (serán un máximo de tres o cuatro personas por vez) y una reducción en el número de visitas (por semana solo se permitirá una o dos visitas). Además, los jueces le enviarán a la expresidenta un percibimiento por incumplimiento al haber infringido la restricción sobre las visitas.
Fuentes judiciales le informaron a TN que, para los integrantes del Tribunal, el encuentro de Cristina con los economistas fue “una provocación”, ya que ellos nunca autorizaron una reunión grupal.
El TOF 2 había definido, en junio pasado, entre las obligaciones para la prisión domiciliaria de la expresidenta, que presentara un listado de las personas “que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.
Cualquier persona que no se encuentre en esta lista, debe pedirle autorización al juez Gorini; en el caso de la reunión del lunes, las nueve solicitudes se hicieron de forma individual, por ese motivo el magistrado no se dio cuenta que la intención de los economistas era reunirse con la expresidenta todos al mismo tiempo.
El encuentro de Cristina Kirchner con los economistas
En su cuenta oficial de X, la expresidenta compartió una foto con el grupo de economistas que la visitó, y la acompañó de un texto donde contó el motivo de esta reunión. "En el Día del Militante, recibimos en San José 1111 a un grupo de economistas que en representación de más de 80 profesionales me entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI".
Y luego agregó: “Todos ellos, en el ámbito del Partido Justicialista, divididos en comisiones y durante más de 45 jornadas de trabajo; elaboraron un documento económico de más de 400 páginas. No es un trabajo cerrado, sino una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentado ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión. Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales”.

El Ministerio de Desarrollo Humano instó a la comunidad a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención a fin de cortar la circulación del virus.

El presidente también habló del rumbo económico y de la actitud de la oposición: "El salario le gana a la inflación desde el mes de abril del año pasado. El primer año la actividad económica se expandió. Y ahí fue cuando el Congreso adoptó una actitud "Confrontativa". Pero nosotros nos mantuvimos en el rumbo".

El Tribunal Oral Federal 2 fijó una incautación superior a $684 mil millones. La medida incluye propiedades vinculadas a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, sus familias y sus entornos societarios.

La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias inició una campaña para alertar sobre las consecuencias de comprar medicamentos en lugares no autorizados. Remarcaron que solo en farmacias se garantiza conservación, procedencia y orientación profesional.

Se llevó adelante el Concurso “Voces del Monte en la Escuela” del que participaron más de 500 estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de toda la provincia.

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves y se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

El Tribunal Oral Federal 2 fijó una incautación superior a $684 mil millones. La medida incluye propiedades vinculadas a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, sus familias y sus entornos societarios.

Nuevo Banco del Chaco ofrece una combinación de 3 herramientas de inversión para optimizar los ahorros, obteniendo rendimientos superiores al de otras billeteras virtuales y al de otras entidades bancarias sin la necesidad de sacar la plata de NBCH24.

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas.