escuchanos en vivo 03

Se comprobó que la tinta de tatuajes altera el sistema inmune y reduce la eficacia de vacunas

Investigadores determinaron que los pigmentos de los tatuajes provocan daño celular y modifican la respuesta inmunitaria. Según un estudio, se registró una menor eficacia de la vacuna contra el Covid de Pfizer.

Sociedad26 de noviembre de 2025
Tatuajes
Tatuajes

Un estudio de investigadores italianos llegó a la conclusión de que la tinta de los tatuajes provoca un daño clave en la salud y reduce la eficacia de las vacunas. Los científicos, de la Universidad Humanitas, cerca de Milán, acaban de publicar su trabajo en la revista académica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Para empezar, los autores dan cuenta de una tendencia que parece imparable: “El tatuaje se ha generalizado, particularmente entre los jóvenes. Según los últimos estudios, se estima que, a nivel mundial, casi una de cada cinco personas tiene tatuajes, y Estados Unidos tiene la prevalencia más alta con más del 30 por ciento de personas tatuadas”.

Explicaron que durante el proceso de tatuaje, la penetración repetida de agujas en la capa dérmica de la piel introduce diferentes tipos de pigmentos siguiendo un patrón. “La permanencia de los tatuajes se logra mediante el uso de pigmentos que no son fácilmente solubles en fluidos corporales, a menudo formados por una mezcla compleja de aglutinantes de pigmentos, solventes y aditivos”, detallaron.

En el estudio, caracterizaron las respuestas inmunitarias a la tinta del tatuaje que se acumula en los ganglios linfáticos (GL). “Esto es muy relevante, ya que la tinta del tatuaje suele llegar y persistir en este órgano en la mayoría de los sujetos tatuados, a menudo de por vida”, explican.

Y agregaron: “Observamos que la tinta se retiene en las células fagocíticas -claves en el sistema inmune-, que sufren muerte celular e inducen una respuesta inflamatoria prominente y a largo plazo, con niveles elevados de citocinas proinflamatorias en los GL hasta dos meses después del tatuaje”.

Además, observaron que la tinta del tatuaje en el lugar de la inyección de la vacuna moduló las respuestas inmunitarias de forma específica para cada vacuna, con una respuesta reducida a la vacuna contra el Covid y una respuesta mejorada a la vacuna antigripal inactivada, lo que refleja las diferencias en los mecanismos de acción entre estas clases de vacunas.

Cómo se realizó la investigación

El estudio buscó establecer las consecuencias de tatuarse en la respuesta inmunitaria. “Considerando la tendencia imparable de tatuarse en la población, nuestros resultados son cruciales para informar a los programas de toxicología, a los responsables políticos y al público en general sobre el riesgo potencial de tatuarse asociado con una respuesta inmunitaria alterada”, señalaron los autores.

A pesar de la creciente prevalencia de los tatuajes, la regulación de las tintas para tatuajes es menos estricta que la de la industria farmacéutica u otros productos destinados al uso humano. Aunque puede haber datos toxicológicos disponibles para algunos ingredientes de la tinta, los estudios sobre las interacciones in vivo de los componentes de la tinta y su destino dentro del cuerpo son escasos.

Para realizar la investigación, los autores seleccionaron tres de los colores de tinta más utilizados: negro, rojo y verde, de uno de los principales proveedores mundiales (Intenze). Luego, montaron un modelo de ratón, tatuando un área de alrededor de 25 milímetros cuadrados en una pata de los ratones.

Observaron que la tinta se disemina exclusivamente a través de los vasos linfáticos poplíteos. Para estudiar la dinámica de las células inmunes tras la llegada de la tinta del tatuaje, midieron el número total de células durante los primeros cinco días después del tatuaje.

Luego, encontraron un aumento significativo en el número total de macrófagos durante las primeras seis horas, con la tinta roja y negra, que fueron seguidos por una disminución significativa a las 12 horas y 24 horas, respectivamente. Con respecto a la tinta verde, la disminución de macrófagos solo se observó a las 120 horas

Los efectos en la vacunación

Para estudiar los efectos a corto y largo plazo de los tatuajes en la respuesta de anticuerpos tras la vacunación, administraron la vacuna de Pfizer contra el Covid a ratones en dos puntos temporales diferentes (2 días o 2 meses) después de ser tatuados con tinta negra, roja o verde, y evaluaron las respuestas de anticuerpos.

Descubrieron que todos los grupos tatuados mostraron una disminución significativa en los niveles de anticuerpos a los 10 días de la vacunación. Por el contrario, solo los animales tatuados con tinta roja y verde mostraron niveles significativamente disminuidos de anticuerpos a los siete días.

Si bien las vacunas de ARNm, como la de Pfizer, requieren la captación por las células huésped para producir el antígeno e iniciar una respuesta inmunitaria, este mecanismo no es así para otros tipos de vacunas. Por esta razón, evaluaron los efectos del tatuaje en la respuesta de anticuerpos anti-influenza después de la vacunación. Encontraron que la tinta negra y roja mostró un aumento significativo en los niveles de anticuerpos específica anti-influenza a los siete días, mientras que solo el grupo rojo mostró un aumento a los 10 días después de la vacunación.

Posible redistribución de la tinta

“Una de las preocupaciones urgentes asociadas con la seguridad de los tatuajes se refiere a la posible redistribución de la tinta no retenida del sitio del tatuaje a órganos distintos de la piel y al efecto tóxico que la acumulación de estos pigmentos insolubles podría tener a niveles sistémicos”, señalaron los autores.

Y agregaron: “Nuestro trabajo sugiere que la mayoría de la tinta no retenida de la piel se disemina a través del sistema linfático. Además, reportamos un aumento progresivo del pigmento de tinta dos meses después del tatuaje, probablemente asociado con el drenaje constante del sitio tatuado en la piel”.

Aunque los efectos adversos del pigmento del tatuaje en la piel se han reportado previamente, el impacto de los pigmentos acumulados en la respuesta inmune aún es desconocido. En este trabajo, demostraron que los macrófagos expuestos a diferentes concentraciones de tinta sufren muerte celular apoptótica con todas las tintas probadas.

“Considerando el papel crítico de estas células en la inmunidad antimicrobiana, planteamos la hipótesis de que la acumulación de pigmento de tinta del tatuaje y la inducción observada de la muerte de macrófagos por los diferentes tipos de tinta podrían afectar la capacidad de estas células para controlar la propagación de virus y bacterias patógenos a través de la linfa, aumentando el riesgo de diseminación”, concluyeron. 

Te puede interesar
Lo más visto
Alumnos 4

El 2 de marzo se iniciará el ciclo lectivo 2026 en el Chaco

Educación25 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia dio a conocer el Calendario Escolar Básico 2026, que establece los días efectivos de clases en concordancia con lo que establece la Resolución del Consejo Federal de Educación 484/2024, con el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo.