
El cronograma de pagos para este jueves 27 de noviembre es el siguiente.
Este trámite certifica que los menores de edad cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación y el ciclo escolar lectivo correspondiente.
Economía26 de noviembre de 2025
ANSES informó que continúa habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025, trámite que puede realizarse hasta el 31 de diciembre a través de mi ANSES, tanto desde la página web oficial como desde la aplicación móvil.
El organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, recordó que la libreta permite acreditar el cumplimiento de controles de salud, esquema de vacunación y asistencia escolar de niños y adolescentes. Con la presentación, las familias acceden al 20 por ciento del complemento acumulado durante 2024.
Formulario válido y requisitos
ANSES aclaró que el formulario generado desde la web oficial es el único válido para realizar el trámite digital. Debe ser completado por autoridades escolares y sanitarias antes de su carga en el sistema.
Para avanzar con la presentación, es necesario ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, verificar la información de los hijos o personas a cargo y, en caso de faltantes, generar la Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
Paso a paso para la carga
El procedimiento establece imprimir el formulario en una sola hoja, con buena calidad, y presentarlo en el centro de salud o escuela para su firma. Luego, se debe tomar una fotografía del documento completo, sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurando que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro.
La imagen debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB. Posteriormente, el titular debe reingresar a mi ANSES, seleccionar Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y seguir las instrucciones.
El proceso finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente, lo que habilita el cobro del complemento acumulado.
Monto de la AUH en noviembre 2025
A través de las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial, las asignaciones familiares otorgadas por ANSES aumentarán un 2,08% este mes, correspondiente al dato de la inflación de septiembre que analizó el INDEC.
Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
El total de la AUH es de $119.691 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los titulares solo van a recibir el 80% del monto ($95.751,8), ya que el 20% restante lo retiene la entidad y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.
El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $389.733, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $59.851 y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $194.873.

El cronograma de pagos para este jueves 27 de noviembre es el siguiente.

Representantes de entidades bancarias y empresas de servicios financieros se reúnen para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema bancario argentino.

El Gobierno provincial informó el cronograma de pagos de haberes del mes de noviembre, que se realizará los días martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2025.

Nuevo Banco del Chaco tendrá disponibles todos los canales digitales para operar durante el fin de semana largo, a través de NBCH24 Online Banking en la aplicación y versión web, así como las operaciones en cajeros automáticos y compras con tarjetas de débito y crédito.

Comenzó en Pampa del Infierno y sigue este miércoles en Margarita Belén. El jueves, el operativo llegará a Juan J. Castelli y el viernes estará en Villa Ángela y en Santa Sylvina.

“Estamos muy contentos de poder darle un techo a las familias que lo necesitaban. Nuestro compromiso es seguir trabajando por el techo propio de más familias chaqueñas”, afirmó el gobernador Zdero, durante el acto.

Erica Romero amplió su declaración en la Fiscalía Nº 3 y aportó datos que no habían sido evaluados en 2017. Su abogado, Pablo Vianello, confirmó que se conformó un equipo fiscal especial.

Bajo el lema "El amor no es seguro, este seguro sí", una aseguradora presentó esta propuesta disruptiva para parejas que se separan. Se trata de un producto único para asistir a las parejas durante el proceso de separación, con coberturas para bienestar, mudanza, mascotas y más.

Investigadores determinaron que los pigmentos de los tatuajes provocan daño celular y modifican la respuesta inmunitaria. Según un estudio, se registró una menor eficacia de la vacuna contra el Covid de Pfizer.