
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Así lo manifestó el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, quien solicitó a los diputados de la oposición que piensen en el bienestar de la gente al momento de votar para aprobar el proyecto de Emergencia Energética e Hídrica.
Sociedad30 de septiembre de 2024“Dependerá de ellos que este próximo verano no se torne caótico con respecto a los cortes de agua o de energía”.
“Es de suma importancia que se apruebe la toma de este crédito de 150 millones de dólares porque permitiría al Gobierno provincial, conducido por el gobernador Leandro Zdero poder llevar adelante obras de infraestructura vitales para mejorar el servicio tanto de agua como energético en diferentes localidades del Chaco y poder pasar un mejor verano, sobre todo si tenemos en cuenta la sequía y bajante de los ríos que estamos atravesando a causa del fenómeno de "La Niña”, agregó Diez.
”Ver de qué lado estamos”
El presidente de Sameep afirmó que “estamos ante un momento clave para definir que de qué lado estamos. Los que están en contra de este proyecto deben dejar de lado las mezquindades políticas y pensar en la gente. No es brindarle una posibilidad al gobernador Zdero, sino a todos los chaqueños que podrán ver finalizadas muchísimas obras que traerán mejor calidad de vida como el Segundo Acueducto del Interior, una obra que la oposición no pudo terminar y que hoy se niega a que prosiga”.
“Durante los 16 años de gestión de la oposición, el bloque radical les dio todas las herramientas para transformar la provincia, acompañando créditos por más de u$s 1.000 millones de dólares y fracasaron. No sólo no terminaron las obras esenciales, sino que hoy descalifican a un gobierno que hace un gran esfuerzo por arreglar el estado caótico en que dejaron la provincia”, expresó el ingeniero Diez.
Finalmente, Diez indicó que “sería importante que los diputados de la oposición dejen de lado las banderías políticas y acompañen la toma de este crédito, que posibilitará tener agua y energía necesaria para que la gente no sufra los efectos de las altas temperaturas”.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
Intervino personal de la Dirección General de Consumos Problemáticos. Se iniciaron actuaciones por presunta venta de estupefacientes.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.