
Los cigarrillos electrónicos podrían causar daños en los pulmones a largo plazo
Sociedad 30 de enero de 2023Un equipo de la Universidad McGill de Montreal descubrió que estos aparatos pueden provocar cambios celulares y moleculares.
El caso sorprende a los médicos y dio la vuelta al mundo, pues se trata de una patología que difícilmente afecta a niñas o adolescentes.
Salud 08 de febrero de 2023Una situación cotidiana entre una madre y su hija abrió la puerta a un escenario prácticamente desconocido en el mundo cuando, tras un baño, la mujer notó un pequeño bulto en uno de los pechos de la menor que derivó en un extraño diagnóstico de cáncer de mama.
Patricia Muñoz, la madre de Maura, entonces de cinco años, notó algo raro abajo de un pezón de la niña. Consultó con un médico en la pequeña ciudad de Quillota donde residen, a unos 88 kilómetros al noroeste de la capital, que le indicó realizar exámenes más profundos porque el bulto, que no era normal, podría crecer.
"Pero nunca me dijo que podía pasar esto", contó Muñoz a una televisora local. Un año después, en octubre de 2022, tras sortear las demoras de la atención pública de salud, una biopsia reveló el cáncer. Dos meses después, a punto de cumplir siete años, Maura tuvo que someterse a una mastectomía de su mama izquierda.
"Está mutilada mi hija, y ése es el dolor que yo tengo", dice Muñoz. "Lo único que me ha nombrado ella cuando la llevo a la oncóloga es que no quiere ser calva, pero más allá de eso no entiende que no tenga su mama".
Su caso es muy raro en el mundo
"La mayoría de las mujeres que tienen cáncer de mamas se diagnostican entre los 50 y los 60 (años). De ahí para abajo empieza a ser menos frecuente, menos frecuente, menos frecuente. Y un caso de un menor de siete años es completamente anecdótico", dijo el hematólogo y oncólogo pediátrico de la Universidad Católica de Chile, Francisco Barriga.
Ahora la familia de Maura está a la espera de los resultados de exámenes postoperatorios porque, de momento, no están claros los próximos pasos para tratar a alguien de su edad y su madre teme que la enfermedad se haya propagado.
Normalmente, si no hay metástasis, las personas con cáncer se someten a un proceso de radiación, pero en el caso de Maura no hay registros debido a su corta edad, dijo Felipe Tagle, presidente de la asociación chilena de pacientes oncológicos que asesora a la familia.
Tagle contó que muchas personas declinaron hacerse cargo médicamente de este caso porque no había suficiente información ni experiencia al respecto.
"A nivel mundial no existe ningún caso parecido al de Maura. El único caso de que hay registro es una niña en Estados Unidos que le detectaron un cáncer parecido a los 10 años y es un caso en 200 millones, el de Maura puede ser uno en 400 millones", señaló.
Pero ahora han tomado contacto con médicos españoles que tienen mayor experiencia en el tema y están a la espera de definir los próximos pasos.
Un equipo de la Universidad McGill de Montreal descubrió que estos aparatos pueden provocar cambios celulares y moleculares.
El lema de este año es "cerrar la brecha de atención" y su objetivo es mejorar el acceso a una atención de calidad, la detección temprana y cuidados paliativos.
Salud Pública junto al Centro Provincial de Hemoterapia y el Incucai, conmemorará el miércoles 15 de febrero el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Infantil con una jornada de donación voluntaria de sangre.
Según informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se reportaron más de mil casos de inflamación del corazón en personas vacunadas.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
Su ex Yanina Varela dijo que recibe apenas el 0.16% del total que debería pagar el jugador de fútbol.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.