
La cantante argentina Stephy Ayala volvió con su Cumbia Rosa y publicó una nueva canción llamada “La mancha negra”, un tema que renueva su estilo musical y visual.
“Mojones” es una obra musical y poética que revela y expone signos de la memoria vital y dramática de nuestro país.
Música 06 de marzo de 2023Teresa Parodi, Liliana Herrero y Juan Falú, artistas referentes del Folklore argentino, presentan en El Tasso el ciclo “Mojones: Signos y memorias de la patria”.
“Mojones” es una obra musical y poética que revela y expone signos de la memoria vital y dramática de nuestro país. Los textos originales de “Mojones” fueron creados entre noviembre del 2020 y febrero del 2021, en el marco de las conversaciones entre Liliana, Teresa, Horacio y Juan, centradas en la idea original y las insoslayables vivencias de quienes comparten el tiempo y los gestos de una generación argentina marcada por pasiones y duelos.
La idea original es de Liliana Herrero y los textos son de Horacio González.
Las músicas y letras son de Juan Falú y Teresa Parodi aunque aparecen textos como “Martin” de Edgardo Cardozo, “Remanso azul” de Juan Falú y Pepe Núñez y “La Bengala” de Gustavo Caso Rosendi.
El evento se llevará a cabo todos los sábados de mayo en el Torcuato Tasso y las entradas ya se encuentran a la venta en la página del teatro.
La cantante argentina Stephy Ayala volvió con su Cumbia Rosa y publicó una nueva canción llamada “La mancha negra”, un tema que renueva su estilo musical y visual.
Thalía presentó este single de forma sorpresa frente a más de 18,000 personas en el célebre Bryant Park de la ciudad de Nueva York.
La canción destaca la energía y el característico sonido contagioso que transmite Damas Gratis, el encanto, pasión y emotividad de Karina y la destreza musical de A.B. Quintanilla III.
Tal como anunciaron hace unos días atrás, la cantante argentina y el joven freestyler lanzaron el single "Ella tiene" junto con su videoclip, con este tema demuestran que no tienen límite en su versatilidad.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.