
Durante la tarde/noche de este miércoles 29, los departamentos Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando se verán afectados por “tormentas algunas localmente fuertes.
Día del sueño: La fecha se celebra el viernes anterior al equinoccio de marzo, con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de las horas de descanso
Sociedad 17 de marzo de 2023Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno de sueño. Cada año, el viernes anterior al equinoccio de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño, con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de dormir bien, para poder tener un rendimiento óptimo en lo físico, mental y social.
Este año, la fecha se conmemoró el 17 de marzo y se eligió el lema: “El sueño es esencial para la salud”.
En ese contexto, la Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro. Además, en 2022, la American Heart Association agregó el sueño a su lista de ocho factores esenciales para la salud.
Más allá del descanso, es importante tener en cuenta tres factores. En primer lugar, la duración: dedicarle varias horas de corrido, para estar descansado y alerta al día siguiente. En segundo lugar, la continuidad: que los periodos de sueño sean constantes y sin interrupciones. En tecer lugar, la profundidad: para que el sueño sea reparador, debe ser profundo.
PROBLEMAS DE SALUD POR DORMIR MAL
El Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo, responsable del área de sueño y ventilación del Hospital Británico de Buenos Aires, diálogo con Noticias Argentinas y explicó que, “La falta de sueño se relacionó con la obesidad, la diabetes, la enfermedad arterial acelerada y un aumento en las chances de muerte por causa cardiovascular. Además, puede disminuir la respuesta inmunológica, creando mayor susceptibilidad a las infecciones.
“Cuarenta años de investigación demostraron la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y social. Generamos una sociedad que vive las 24 horas, aun cuando biológicamente esto no es posible ni saludable. Somos una sociedad enferma de sueño, que reclama soluciones en este sentido”, sostuvo el profesional de la salud.
El especialista, agrego también que los trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (pausas respiratorias al dormir) están asociados con: deterioro cognitivo, demencia, y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV). Entre los pacientes que roncan, se estima que un 80% tienen apneas del sueño, y la mitad de ellos reciben un tratamiento específico.
“Dormir mal o dormir menos de lo necesario puede resultar en reducción en el tiempo de reacción, deterioro del juicio crítico y deterioro cognitivo, de manera similar al efecto que produce la intoxicación por alcohol”, detalló Borsini.
Durante la tarde/noche de este miércoles 29, los departamentos Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando se verán afectados por “tormentas algunas localmente fuertes.
Desde el municipio recuerdan que está prohibida la cartelería de campañas políticas en espacios no autorizados de Resistencia.
Resistencia continúa trabajando con diversos operativos preventivos de control vehicular para hacer respetar las normas viales. En ese sentido, informaron que se detectaron 12 conductores en infracción por giros indebidos.
Las condiciones se mantendrían inestables, al menos hasta el mediodía de este martes.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.