
El Sumo Pontífice de la iglesia católica habló sobre las crisis que atraviesa el país, por el que consideró que "nos cansamos en el camino y nos frenamos a mitad. Adelante, siempre hay que mirar el final del camino".
“Quiero ir el año próximo”, Bergoglio confesó sus intenciones de realizar un viaje que tiene pendiente desde 2017.
Sociedad 23 de abril de 2023El papa Francisco reconoció que tiene proyectado venir a la Argentina durante 2024: “Quiero ir el año próximo”, señaló el Sumo Pontífice, que también evitó opinar de política por ser año electoral.
Esta decisión encajaría con su visión, ya que según allegados "nunca elige años electorales" para concretar sus visitas y tanto este como 2025 lo son en el país.
Jorge Bergoglio tenía planeado venir a la Argentina en noviembre de 2017, pero diferentes circunstancias hicieron que nunca haya podido visitar su país natal desde que fue elegido papa, allá por 2013. En cambio, en aquella gira terminó pisando tierras chilenas y peruanas.
Año electoral
Con respecto a la situación política de la Argentina, evitó opinar por la cercanía de las elecciones: “Hace diez años que estoy fuera del país. No llevo el pulso de lo que pasa en la Argentina. Sería injusto que en tales circunstancias tuviera simpatías o antipatías”, dijo en una entrevista publicada por el diario La Nación.
Por otra parte, se refirió al posible reemplazante del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli y adelantó que “hay tres candidatos fuertes. No puedo nombrar a ninguno porque solo será designado uno”. Y añadió: “Debo tener en cuenta la opinión de las instituciones vaticanas y de los cardenales que están a cargo de esas instituciones. No es solo una decisión personal”.
Otro de los temas que abordó fueron las acusaciones a Juan Pablo II por parte de Pietro Orlandi, quien lo señala por el secuestro de su hermana Emmanuela en abril de 1983. Ambos son hijos de un ex funcionario del Vaticano y el caso tomó relevancia en los últimos meses por el lanzamiento de un documental en Netflix.
“Juan Pablo fue un santo en vida y lo es ahora formalmente después de muerto. Nadie puede dudar honestamente de la decencia del papa Wojtyla”, subrayó.
El Sumo Pontífice de la iglesia católica habló sobre las crisis que atraviesa el país, por el que consideró que "nos cansamos en el camino y nos frenamos a mitad. Adelante, siempre hay que mirar el final del camino".
Habrá una procesión y cabalgata a partir de las 6, desde avenida Malvinas Argentinas y Ruta N° 7 de Plaza, Colonias Unidas, Lote 5 y localidades vecinas, hasta la Capilla San Cayetano de El Palmar, donde se realizará a las 10 la ceremonia religiosa.
El representante de la Conferencia Episcopal Argentina Oscar Ojea publicó un video donde habla de la "delicada situación económica del país" y los derechos laborales, "Los trabajadores no llegan a fin de mes".
Este lunes 7 habrá seis misas en honor al Santo del Pan y el Trabajo, en la parroquia ubicada en San Buenaventura del Monte Alto 54.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.