
Con una inversión de 22 millones de pesos, el espacio, de acceso libre y gratuito, busca vincular educación, inteligencia artificial, espacios maker, internet de las cosas, y herramientas tecnológicas.
El espacio comunitario recibe a jóvenes en proceso de recuperación de consumos problemáticos y es coordinado por la parroquia Cura Brochero.
Sociedad 12 de mayo de 2023El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitaron el Hogar Cristo Rey de Resistencia, donde entregaron equipamiento del programa “Abrazar Argentina” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Ubicado en Villa Don Alberto el Hogar se sostiene con la colaboración de la parroquia Cura Brochero y toda su comunidad. Se aboca a la asistencia de personas con consumos problemáticos y actualmente brinda contención a 32 jóvenes en proceso de recuperación. “Es inmenso el trabajo que hacen y a nosotros nos toca acompañar en este proceso”, expresó el gobernador.
En la oportunidad se entregaron camas, colchones, heladeras, cocinas, garrafas, aire acondicionado, purificadores de agua, calefones eléctricos y calzados, entre otros elementos. “Esto que hacemos es una pequeña contribución; es paso a paso, acción tras acción haremos un gran equipo que nos va a permitir transformar la realidad y recuperar a las personas que amamos”, aseguró el mandatario.
Los tres poderes del Estado, organizaciones de la sociedad civil, instituciones religiosas y deportivas, están vinculadas en función de un plan de abordaje de los consumos problemáticos con tres objetivos, indicó el gobernador: "un plan de inversión para incrementar la capacidad instalada de estos hogares y espacios de contención, un programa de inserción social, laboral y comunitaria para quienes cumplan el proceso de recuperación y el trabajo territorial que involucra a la sociedad toda”, detalló.
“Este programa va a funcionar porque hay un compromiso de todos los sectores. Cuesta lograr una política de Estado y un sistema de consenso para asignar recursos, pero lo estamos logrando, y este tipo de contribuciones siempre son un granito de arena para ir resolviendo los problemas”, sostuvo Capitanich.
Participaron la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; la subsecretaria de Juventud, Julieta Campo; la directora de Medios Públicos Guillermina Capitanich y el párroco de la Parroquia Cura Brochero, Daniel Benítez.
Por Desarrollo Social de la Nación estuvieron el coordinador del Centro de Referencias, Maximiliano Mántaras y la subsecretaria de Abordaje Territorial de la cartera nacional, Eugenia Meana. Acompañaron además la diputada nacional Lucila Masin y el diputado provincial Rodrigo Ocampo.
Respuestas rápidas a necesidades urgentes
Maximiliano Mántaras valoró la presencia del programa Abrazar en la provincia y destacó el trabajo que se realiza en el hogar. “Venimos colaborando hace mucho con este espacio que me parece fundamental para poder recuperar a jóvenes que tienen problemas de consumo problemático, problemas para encontrarse, buscar un lugar donde se sientan parte, contenidos y que puedan mejorar su calidad de vida”, dijo.
El programa está presente en distintos municipios, llevando asistencia y respuesta rápida a necesidades básicas de las personas en condición de vulnerabilidad. “También tenemos experiencia en merenderos, comedores, desarrollo cultural. Enmarcamos el programa para colaborar y fortalecer la tarea que se viene haciendo de asistencia a toda la población”, agregó el funcionario.
En tanto, el Padre Daniel Benítez agradeció el acompañamiento del gobierno provincial: “El gobernador siempre ha estado cerca, nos ha ayudado y apoyado. Tiene una relación muy empática con nosotros, siempre atento a las necesidades”, manifestó.
Con una inversión de 22 millones de pesos, el espacio, de acceso libre y gratuito, busca vincular educación, inteligencia artificial, espacios maker, internet de las cosas, y herramientas tecnológicas.
Además, se otorgó el ascenso extraordinario para 98 agentes que participaron de los conflictos en Misión Nueva Pompeya.
El gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Capitanich presentó los alcances del Plan de Reconversión Laboral para Trabajadores Canillitas, que prevé el pago de una asignación de fomento por $30.000 en forma mensual.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.