
El Sumo Pontífice de la iglesia católica habló sobre las crisis que atraviesa el país, por el que consideró que "nos cansamos en el camino y nos frenamos a mitad. Adelante, siempre hay que mirar el final del camino".
El presidente salvadoreño sigue con su política contra el crimen que se inició en marzo de 2022, que tuvo apoyo de la sociedad pero también grandes cuestionamientos.
Mundo 01 de agosto de 2023Nayib Bukele continúa con su "guerra" contra las pandillas de El Salvador y anunció la implementación de un cerco militar y policial en Cabañas, en una nueva ofensiva iniciada en marzo de 2022, que fue defendida por buena parte de la sociedad pero a la vez muy cuestionada por organismos de derechos humanos.
"Desde esta madrugada, 7.000 soldados y 1.000 policías han establecido un cerco de seguridad alrededor de todo el departamento de Cabañas. Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas", escribió el mandatario en Twitter, ahora llamada X, al anunciar la operación.
Si bien Bukele impuso desde el año pasado cercos militares en ciudades y municipios como parte de su estrategia para desarticular a las pandillas, esta es la primera vez que lo hace en un departamento completo.
En las últimas semanas "producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse", afirmó.
Indicó que el cerco "se mantendrá mientras los operativos puedan extraer a todos los pandilleros".
La lucha contra las pandillas
El Ejecutivo mantiene desde marzo de 2022 una "guerra" contra las pandillas al amparo del régimen de excepción, que permite, entre otras cosas, detenciones sin orden judicial.
Se instauró después de que el país registrara 87 asesinatos en un fin de semana de marzo de 2022, una escalada de violencia que Bukele, cuyos anuncios gubernamentales los suele difundir mediante redes sociales, atribuyó directamente a las pandillas.
Desde entonces, fueron apresados 71.479 presuntos pandilleros.
Según el Gobierno, diferentes encuestas refieren que la mayoría de la población aprueba la medida al brindarle una sensación de seguridad.
El Sumo Pontífice de la iglesia católica habló sobre las crisis que atraviesa el país, por el que consideró que "nos cansamos en el camino y nos frenamos a mitad. Adelante, siempre hay que mirar el final del camino".
La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen del Covid-19, la enfermedad y pandemia causada por el virus SARS-CoV-2.
Lo determinó una resolución del Ministerio de Salud venezolano. Anteriormente, se había prohibido la venta de vapeadores a menores de edad.
La extraña criatura que se retorcía era una larva de un gusano redondo autóctono de Australia, llamado Ophidascaris robertsi.
Pasado el mediodía del lunes, los agentes de la Comisaría Tercera detuvieron a una mujer de 38 años, en calle Molina al 1100, aproximadamente.
En su condición de presidente del Justicialismo chaqueño, el gobernador ratificó su acompañamiento de la campaña electoral en apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Una madre de 29 años, llevó a su hijo a la Comisaría Segunda de la localidad, donde el personal policial logró reanimarlo.
"Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro", advirtió la candidata de JXC.
Irina Silva de la banca digital, se refirió a que este viernes el NBCH va estar con un Stand en el Shopping Sarmiento, para realizar asesoramiento, experiencia inmersiva y también muchos premios.