
Destacó el trabajo de este grupo de mujeres que se autogestiona y genera empleo con este proyecto comunitario.
Elida Cuesta, emplazó un nuevo Banco Rojo en memoria de la víctima de femicidio Verónica Romero, en avenida Las Heras y Seitor, como símbolo de lucha y para hacer visible este flagelo que afecta a la provincia.
Sociedad 08 de agosto de 2023La presidenta de la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), Elida Cuesta, emplazó un nuevo Banco Rojo en memoria de la víctima de femicidio Verónica Romero, en avenida Las Heras y Seitor, como símbolo de lucha y para hacer visible este flagelo que afecta a la provincia.
Este caso fue el primer juicio por femicidio en el Chaco y, en ese sentido, Cuesta manifestó el acompañamiento a las familias de las víctimas y agregó que “es un lugar donde la gente que pasa tiene que sentirse interpelada, ¿qué estamos haciendo mal como sociedad?”.
La titular de Muchas, acompañada por la presidenta de la fundación Expresarte, Katia Blanc; y Elba Rojas, de la Multisectorial de la Mujer del Poder Legislativo, señaló que se trabaja para ser la voz de las que ya no tienen voz, para concienciar. “El caso de Verónica Romero fue el primer juicio por femicidio hace diez años. Hoy la realidad nos muestra que nada cambió, que todo empeoró. ¿Qué estamos haciendo mal, desde el rol que tenemos cada uno, para que siga habiendo bancos rojos?”, remarcó la presidenta.
“Que este Banco Rojo nos recuerde que este lugar representa la sangre de una víctima de femicidio. Los hijos de Verónica hace muchos años están esperando para sacarse el apellido, el apellido del femicida, que es su padre, pero la Justicia les da la espalda una y otra vez. Empezaron cuando eran menores de edad, y ahora una ya es mayor de edad. Hasta ese derecho se le niega a los familiares”, expresó Cuesta.
“Todas juntas decimos ¡Basta!”
Elena Romero, familiar de Verónica, manifestó que “ella era docente. Amaba su profesión profundamente. Así que hoy yo le agradezco más que nada a Eli Cuesta, en nombre de toda nuestra familia, por venir a dejarnos este momentito para que nosotros podamos hablar de Vero y contar a los demás quién era. La amamos y la recordamos todo el tiempo. No hay día que nosotros no hablemos de ello, pero queremos que toda la provincia sepa que Verónica existió, que aquí, en este lugar, una persona le sacó la vida, pero a nosotras no”, concluyó.
Destacó el trabajo de este grupo de mujeres que se autogestiona y genera empleo con este proyecto comunitario.
La presidenta del Poder Legislativo busca que todo establecimiento de alquiler para eventos infantiles, cuente con juegos que estimulen su desarrollo psicofísico, menús saludables y servicio de cuidado.
Elida Cuesta, participó de la entrega de títulos a la primera promoción de egresados de la Tecnicatura Superior en Gestión y Administración Parlamentaria, en la que se graduaron cerca de 50 trabajadoras.
Elida Cuesta, continúa recorriendo los barrios de la capital chaqueña dialogando con los vecinos para consolidar su propuesta electoral de cara a las elecciones municipales del domingo 5 de noviembre.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.