
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública, prioriza como política pública la cobertura de medicamentos de alto costo para el tratamiento de patologías oncológicas.
Trabajadoras del primer nivel de atención destacaron la política sanitaria durante la distribución de las cajas Medic-AR en los 46 centros de salud del Gran Resistencia y la Región Sanitaria 8 Metropolitana.
Salud 09 de agosto de 2023El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, lleva adelante la distribución de los botiquines del Plan Medic-AR en los centros de salud del primer nivel de atención de la provincia. En ese marco, en Villa Ángela, cabecera de la Región Sanitaria 1, se concretó la entrega de medicamentos, en tanto que está en marcha la distribución en los 46 centros del Gran Resistencia y la Región Sanitaria 8 Metropolitana.
Cada uno de los botiquines del Plan Medic-AR consta de 75 principios activos en diferentes presentaciones (suspensión, comprimidos) para abastecer a centros de salud del primer nivel de atención para la resolución de más del 80% de los problemas de salud prevalentes.
Dicha política sanitaria permite fortalecer la capacidad resolutiva de los centros de salud, democratiza el acceso al medicamento como bien esencial y garantiza el acceso a la salud de personas con y sin cobertura de obra social.
La cartera sanitaria continuará con la distribución de los botiquines del Plan Medic-AR en Presidencia Roque Sáenz Peña, cabecera de la Región Sanitaria 7, y en cada una de las ocho regiones de la provincia.
Trabajadoras de centros de salud destacan el Plan Medic-AR
Durante el proceso de entrega de botiquines en los centros de salud del Gran Resistencia, trabajadoras de los efectores de la provincia destacaron la política sanitaria del Plan Medic-AR.
Analía Robles es la actual directora del centro de salud del barrio Santa Catalina, quien expresó que “acabamos de recibir el botiquín la caja de Medic-Ar que viene como refuerzo de los medicamentos que provee la provincia y del Programa Remediar que es nacional”. La profesional agregó que “acabo de ver la caja y los medicamentos son justamente los que necesitamos para contener la demanda de la comunidad”.
Romina Calderón es médica del centro de salud del barrio Villa Libertad, que “es un servicio que está abierto las 24 horas”, destacó. “Agradecemos al gobernador Jorge Capitanich y a la ministra Carolina Centeno por este nuevo lanzamiento que contiene medicamentos que vienen a reforzar y ampliar lo que tenemos disponible”, expresó.
Patricia Bareiro trabaja en la administración del centro de salud del barrio Villa Barberán y, acerca del Plan Medic-AR, resumió que “agradecemos poder tener este programa para ayudar a todos los servicios, porque tenemos una gran demanda de medicación. Está bueno para reforzar los botiquines que también recibimos de Nación”.
A su vez la directora del centro de salud del barrio Villa San Martín, Magdalena Torres, se sumó a los agradecimientos por “recibir los botiquines Medic-AR” que “van a servir de gran ayuda para nuestros pacientes, para que tengan su medicación, así que muy agradecida por la gestión y por el acompañamiento”, expresó.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública, prioriza como política pública la cobertura de medicamentos de alto costo para el tratamiento de patologías oncológicas.
La provincia del Chaco realiza una inversión de 1.466 millones de pesos para la adquisición trimestral de drogas para pacientes oncológicos.
La sala de primer nivel que atenderá a 63 familias del lugar, y personas de parajes cercanos como Costa Rica, El Zanjón, San Vicente, Monte Redondo y Pozo del Toro.
Entre los cuadros alérgicos, la rinitis y el asma constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes a pediatras, clínicos y especialistas.
Pasado el mediodía del lunes, los agentes de la Comisaría Tercera detuvieron a una mujer de 38 años, en calle Molina al 1100, aproximadamente.
En su condición de presidente del Justicialismo chaqueño, el gobernador ratificó su acompañamiento de la campaña electoral en apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Una madre de 29 años, llevó a su hijo a la Comisaría Segunda de la localidad, donde el personal policial logró reanimarlo.
"Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro", advirtió la candidata de JXC.
Irina Silva de la banca digital, se refirió a que este viernes el NBCH va estar con un Stand en el Shopping Sarmiento, para realizar asesoramiento, experiencia inmersiva y también muchos premios.