
El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.
Esta nueva mutación que apareció proveniente del virus SARS-CoV 2 ya es la responsable de una cuarta parte de los casos en Estados Unidos. Qué llama la atención a la comunidad científica.
Salud09 de mayo de 2024El virus detrás de la COVID ha vuelto a mutar, y esta vez ha producido unas variantes apodadas FLiRT, han reportado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Las variantes están apareciendo en el muestreo de aguas residuales, dijeron los CDC, y el monitoreo de casos sugiere que entre el 14 y el 27 de abril, una variante de FLiRT llamada KP.2 constituyó alrededor de una cuarta parte de los nuevos casos de COVID-19.
Eso coloca a KP.2 por delante de la cepa dominante anterior, la variante JN.1, que ahora representa alrededor del 22% de los casos, según los CDC.
En declaraciones a WebMD, la Dra. Megan Ranney, decana de la Facultad de Salud Pública de Yale, dijo que las variantes FLiRT muestran algunos cambios preocupantes. Una de ellas son las alteraciones en la proteína de pico del virus, que el virus utiliza para invadir el cuerpo y desencadenar la enfermedad.
Ese tipo de cambio preocupa a los expertos, que apuntan a la disminución de las tasas de vacunación entre los estadounidenses. Desde septiembre de 2023, apenas un 22.6 por ciento de los estadounidenses se han vacunado contra la COVID 2023-2024 actualizada, según los CDC.
Es posible que incluso las personas que recibieron la última vacuna contra el COVID no estén bien protegidas contra la JN.1 o las variantes FLiRT: un estudio preimpreso publicado esta semana por investigadores de la Universidad de Harvard sugiere una disminución de la eficacia contra esas cepas. Sin embargo, ese estudio no ha sido revisado por pares.
"Tenemos una población de personas con inmunidad menguante, lo que aumenta nuestra susceptibilidad a una ola", dijo a WebMD el Dr. Thomas Russo, jefe de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo.
En cuanto a los síntomas, las personas infectadas con la variante FLiRT muestran los mismos síntomas que se observaron con JN.1:
Los CDC enfatizaron que no todo el mundo tendrá alguno o todos estos síntomas, ya que la enfermedad por COVID varía en gravedad y síntomas de una persona a otra.
Fuente: Infobae

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anunció la realización de un paro de actividades por 24 horas, el próximo miércoles 19 de noviembre.

Un trabajo de la Fundación Británica del Corazón analizó a más de seis millones de chicos y adolescentes y concluyó que los casos de miocarditis y pericarditis fueron más frecuentes después de la infección por Covid-19 que tras la vacunación con Pfizer.

El Ministerio de Salud del Chaco y el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) concretaron nuevos operativos de donación de órganos y tejidos que permitirán mejorar la calidad de vida de seis personas, gracias a la decisión solidaria de dos donantes chaqueños y sus familias.

Comenzó en Pampa del Infierno y sigue este miércoles en Margarita Belén. El jueves, el operativo llegará a Juan J. Castelli y el viernes estará en Villa Ángela y en Santa Sylvina.

“Estamos muy contentos de poder darle un techo a las familias que lo necesitaban. Nuestro compromiso es seguir trabajando por el techo propio de más familias chaqueñas”, afirmó el gobernador Zdero, durante el acto.

Erica Romero amplió su declaración en la Fiscalía Nº 3 y aportó datos que no habían sido evaluados en 2017. Su abogado, Pablo Vianello, confirmó que se conformó un equipo fiscal especial.

Bajo el lema "El amor no es seguro, este seguro sí", una aseguradora presentó esta propuesta disruptiva para parejas que se separan. Se trata de un producto único para asistir a las parejas durante el proceso de separación, con coberturas para bienestar, mudanza, mascotas y más.

Investigadores determinaron que los pigmentos de los tatuajes provocan daño celular y modifican la respuesta inmunitaria. Según un estudio, se registró una menor eficacia de la vacuna contra el Covid de Pfizer.