
La ANMAT prohibió a través de su publicación en el Boletín Oficial una serie de medicamentos falsificados.
La ANMAT prohibió a través de su publicación en el Boletín Oficial una serie de medicamentos falsificados.
La intendente de Barranqueras emitió un enérgico repudio tras conocerse esta decisión a nivel Nacional.
El Gobierno confirmó la fecha para que la receta médica de papel deje de existir. Hasta el momento, 11 provincias que adhirieron a la normativa nacional.
Para mantenerlo, no tienen que ganar más de $388,500 y deberán inscribirse en el "subsidio social".
El Gobierno habilitó por decreto una nueva forma de adquirir los remedios de venta libre en las farmacias: todos estarán exhibidos en góndolas. Es para que la gente elija el que crea más conveniente sin mediación del farmacéutico.
Por una modificación de sistema, hay farmacias que no están vendiendo remedios a los afiliados del PAMI. Ocurre porque el viernes se cambió la plataforma con la que se validan las recetas en los comercios.
En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados.
Schneider se acercó al hospital local, donde mantuvo una reunión con el director y los trabajadores de salud para constatar que los medicamentos llegan en tiempo y forma.
El PAMI confirmó que solo un grupo específico de jubilados y pensionados podrá continuar obteniendo el beneficio en el noveno mes del año.
La presidente de INSSSEP, Irene Dumrauf, informó que se realizó la apertura de sobres de una nueva licitación para la provisión y dispensación de productos médicos y farmacéuticos para el tratamiento de diabetes.
La División Delitos Económicos y Leyes Especiales allanó un domicilio en el barrio Don Bosco, secuestraron frascos y cajas de medicación que ofertaba en grupos de Whatsapp, una mujer fue demorada.
Los agentes policiales incautaron leches y medicamentos. Una mujer fue notificada de las causas.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.