
Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) corresponde a los departamentos San Fernando, Primero de Mayo, Libertad, General Donovan y Bermejo.
Sociedad 23 de septiembre de 2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta amarillo por calor extremo, para este sábado 23 de septiembre. La misma contempla los departamentos San Fernando, Primero de Mayo, Libertad, General Donovan y Bermejo. La temperatura máxima de este viernes se registró en Fuerte Esperanza, con 43.9°C.
El nivel amarillo implica un efecto leve a moderado en la salud. Según indica el SMN “las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niñas y niños, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Para este sábado 23, entonces, la temperatura alcanzará los 40°C de máxima y 24°C de mínima. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada, sin precipitaciones en la región. El viento será del sureste por la madrugada y noche, norte por la mañana y suroeste por la tarde.
Como recomendaciones a seguir el organismo, junto al Ministerio de Salud de la Nación, sugieren:
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Valores térmicos registrados este viernes
Las diferentes estaciones meteorológicas de la provincia registraron este viernes 22, temperaturas típicas de verano, pero en primavera. Muchas de ellas superaron, inclusive, los 43 grados.
En primer lugar, se ubicó Fuerte Esperanza con 43.9°C, Pampa del Infierno con 41.7°C, Campo Largo con 41.2°C, Quitilipi con 40.8°C, Villa Berthet y Villa Rio Bermejito con 40.5°C, Machagai con 40.4°C, Las Garcitas con 40.3°C, Colonia Elisa con 40.2°C, Tres Isletas y La Tigra con 40.1°C, San Bernardo y Miraflores con 40°C.
Debajo de los 40 grados se ubicaron: Sáenz Peña con 39.7°C, Selvas del Rio de Oro con 38°C, Villa Ángela con 37.3°C, San Martín 36.5°C, Las Palmas con 36.2°C y El Palmar con 35.9°C.
Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.
Los mareos y las náuseas son las sensaciones más comunes. Sin embargo, no hay que pasarlas por alto ya que el cuadro podría terminar en la muerte.
Alerta Climática Mundial, Ese límite solo se superó durante unas horas en algunos lugares del Sudeste asiático y Oriente medio lo que provocó infartos, insolaciones y otras dolencias significativas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, desde la noche de este viernes aumentará la nubosidad y las condiciones del tiempo se tornarán muy inestables. Las precipitaciones se mantendrían hasta el lunes.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.