
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
En los primeros cinco meses del año, los sueldos acumularon una suba del 73,6%, mientras que la curva del alza de precios llegó al 71,9%.
Economía26 de julio de 2024La suba de salarios alcanzó el 8,3% en mayo último y duplicó al costo de vida de ese mes, lo que indicaría que puede haber comenzaron un ciclo de recuperación del poder adquisitivo, que fue muy golpeada por la escalada de precios en el inicio del año.
De esta forma, los salarios comienzan a aumentar por encima de la inflación, según los datos del INDEC..
En los primeros cinco meses del año, los sueldos acumularon una suba del 73,6%, mientras que la curva del alza de precios llegó al 71,9%.
Si se toma sólo mayo, la diferencia resulta mayor: los haberes registraron un salto del 8,3%, prácticamente el doble que la inflación, que en ese período registró un 4,2%.
Según el INDEC, el Índice de salarios se incrementó 216% interanual.
El crecimiento mensual se debió a subas de 7,7% en el sector privado registrado, 8,3% en el sector público y 11,8% en el sector privado no registrado.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 216%, como consecuencia de los incrementos del 246% en el sector privado registrado, 192,5% en el sector público y 155,2%
en el sector privado no registrado.
Así, la mejora en los sueldos bajo convenio experimenta un crecimiento muy superior al que tiene el Estado.
Además, el trabajo en negro, que representa alrededor del 35% del empleo, recibió mejoras de ingresos muy inferiores, de apenas 155%.
Para mayo, el Índice de salarios acumula una suba de 73,6% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 81,5% en el sector privado registrado, 66,7% en el sector público y 55,5% en el sector privado no registrado.
Para Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, "esta vez, la brecha entre la suba de los salarios y el IPC superó los 4 puntos, dando cuenta de una aceleración en la mejor del poder adquisitivo.
Con esto, el dato de INDEC confirmó lo que ya habían adelantado los indicadores de la Secretaría de Trabajo.
“La baja del impuesto inflacionario, que ha sido el principal logro del gobierno en el primer semestre del año, es un alivio que impacta de lleno sobre el poder adquisitivo de las familias, en especial de los de menores ingresos o que trabajan en la informalidad”, destacó Marí.
Dijo que uno de los datos más importantes es que todos los componentes del índice de salarios estuvieron por encima del IPC, incluyendo los no registrados.
Justamente estos trabajadores fueron los más afectados por la brusca aceleración de la inflación que hubo en 2022 y 2023, período en que sus salarios perdieron 41% de su poder adquisitivo.
Ahora, con la inflación bajando, empiezan a recuperar el terreno perdido, señaló Marí.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
El cronograma de pagos para este viernes 18 de julio es el siguiente.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará el lunes 21 de julio.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Continúa la Feria Provincial del Libro hasta el domingo, en el Domo del Centenario, y sigue siendo visitada por distintas delegaciones de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Gran Resistencia.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.