
En los últimos días, se ha detectado una preocupante ola de estafas perpetradas por delincuentes que se hacen pasar por personal del ministerio de salud, tarjeta naranja, concesionarias y empresas de telefonía celular.
Estafadores se contactan en nombre de la empresa, y envían un falso código de seguridad que les permite acceder a las cuentas del damnificado.
Sociedad 28 de septiembre de 2023La empresa Secheep alertó a la comunidad sobre nuevos intentos de estafas realizadas a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp de personas que dicen formar parte de la compañía energética.
Según los casos detectados, los delincuentes llaman y luego mandan mensajes con un supuesto código de seguridad que tiene como único fin hackear las cuentas vinculadas a dicho teléfono celular, para luego realizar la estafa.
Ante esta situación, desde Secheep remarcaron que la empresa no solicita códigos ni datos telefónicos a usuarios.
Además, inestaron a denunciar este tipo de hechos que tienen fines delictivos.
CÓMO ES LA MODALIDAD DEL INTENTO DE ESTAFA
La alerta de Secheep se dio a partir de que en las últimas horas, vecinos de Resistencia denunciaron ante la línea 0800-7777-589, haber recibido llamados de "números privados" en el que se informaba sobre cortes de luz programados en el barrio del usuario.
Seguidamente, el usuario recibía, vía WhatsApp, un supuesto código de confirmación. Al responder, sin darse cuenta, les permitía a los estafadores acceder a sus teléfonos celulares y con ello a diferentes cuentas ligadas a esa persona.
CÓMO DENUNCIAR
Ante las denuncias, Secheep advirtió que la empresa no realiza llamados telefónicos a los usuarios para solicitar datos ni para informar sobre cortes de luz programados y tampoco envía códigos de seguridad.
En ese contexto, desde la empresa energética provincial se insta a la comunidad a denunciar estos intentos de estafas llamando a la línea 0800-7777-589 de Secheep.
En los últimos días, se ha detectado una preocupante ola de estafas perpetradas por delincuentes que se hacen pasar por personal del ministerio de salud, tarjeta naranja, concesionarias y empresas de telefonía celular.
A través de la aplicación de mensajería, los ciberdelincuentes aprovechan para atrapar y estafar a los usuarios.
Se recomienda nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de homebanking ni números de Token.
Mediante un descargo que lleva la firma de su abogado Juan Larralde, la modelo pidió ser sobreseída y trató de desligar a Insaurralde del escándalo.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.