
El Black Friday iniciará el próximo viernes 24 y se extenderá hasta el lunes 27.
Noviembre es el mes del Cyber Monday y el Black Friday. Las claves para aprovechar las promociones y comprar sin inconvenientes.
Sociedad 05 de noviembre de 2023Black Friday es un evento que cada vez toma más relevancia en todo el mundo. Este año, la fecha en que se realiza es el 24 de noviembre, ideal para realizar por adelantado las compras de fin de año.
Este evento de origen estadounidense se lleva a cabo previo a Navidad y los festejos de fin de año para aprovechar descuentos y promociones en las compras de regalos, ya sea en comercios físicos u online. Debido a su gran éxito, esta iniciativa se empezó a replicar en otros países del mundo.
Desde 2013 cuando se realizó por primera vez a nivel local, el Black Friday en Argentina se desarrolla a la par que en Estados Unidos. El país norteamericano lo realiza el día posterior a la celebración de Acción de Gracias, es decir, el último viernes de noviembre.
¿Su objetivo? Vender los productos de las temporadas pasadas y ofrecer nuevos productos previo al cambio de temporada. También, es una acción que impulsa la economía al fomentar el consumo de las familias. Mucha gente aprovecha para comprar productos y servicios de varios rubros a precios más convenientes que en el resto del año, específicamente regalos adelantados.
¿Cuánto dura el Black Friday 2023?
Año tras año se superan las ventas durante esta jornada. Debido a su éxito, el evento de descuentos y promociones suele extenderse durante los días previos o prolongarse en la semana siguiente.
Originalmente, el Black Friday dura un solo día, el cuarto viernes de noviembre. Sin embargo, cada vez más negocios deciden extenderlo durante fin de semana o toda la semana siguiente convirtiendo al evento en la Black Week. Incluso algunos celebran el Black Month, al extender las promociones por 30 días.
En Argentina no existe una página oficial del Black Friday, ya que este evento no es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) como ocurre con el CyberMonday, por ejemplo. Es necesario entrar en el sitio web de cada empresa o comercio para observar las distintas promociones que están vigentes durante la jornada.
Claves para comprar
El tener que entrar a distintas páginas o locales y comparar precios, puede resultar un poco abrumador y es posible caer en promociones poco beneficiosas. Por eso, consultar semanas antes los precios de los productos que te interesa comprar puede ayudar a tener una noción más clara y real respecto a las ofertas. También es recomendable consultar el historial de precios. De esta forma, podrás corroborar el porcentaje de descuento y saber si esa oferta conviene realmente.
Otro consejo útil es informarse de la política de pagos, cambios y garantía de los productos del lugar donde estas comprando.
El Black Friday iniciará el próximo viernes 24 y se extenderá hasta el lunes 27.
El avance de la Inteligencia Artificial está poniendo en riesgo diferentes empleos que pueden ser reemplazados fácilmente por formas automatizadas o asistidas. Te contamos cuáles son.
Este jueves 12 de octubre se realizará el segundo sorteo de 20 celulares, que busca promover la seguridad con la validación biométrica en NBCH24 Online Banking web y aplicación.
Participan quienes tengan el registro biométrico realizado hasta este domingo 1, en la plataforma digital NBCH24. El viernes 6 habrá un evento de realidad virtual en el Shopping Sarmiento de Resistencia.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.