
A quienes no justifiquen su inasistencia, les corresponde una multa económica y se los incorporará en el Registro de Infractores.
Se llevó adelante la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, donde se renovó parcialmente el Consejo Directivo y Walter Bistman asumió como presidente de la institución.
Sociedad 10 de noviembre de 2023El nuevo titular del Consejo Directivo tiene 52 años y es socio fundador de la empresa RCW SRL, dedicada a la venta y distribución de productos y servicios de tecnología, y ocupaba hasta el día de la fecha el cargo de protesorero de la entidad.
En la ocasión, el presidente saliente, Ivan Bonzi cedió el mando a Bistman, agradeciendo la confianza depositada durante su mandato y destacó: “Es muy importante la renovación en la institución ya que la gestión y el compromiso que se asume conlleva en nosotros un esfuerzo y un aporte de energía grande, y el recambio hace que la entidad todo el tiempo esté a la altura de ese dinamismo y trabajo permanente qué requiere nuestro sector, el comercio de Resistencia”.
A su turno, Bistman aseguró: “Este nuevo cargo que asumo es un honor y un paso más en mi trayectoria gremial empresaria, que lo tomo con mucho compromiso y el nuevo desafío como dirigente es fortalecer los proyectos que gestionamos hace tiempo en cuanto a la vinculación entre sectores público y privado, el impulso de capacitaciones para empresarios y sus colaboradores, sumar estrategias financieras, responsabilidad social empresaria, marketing digital para pymes, entre otras”.
“En cuanto a las acciones que realizaremos, será una continuidad de las que venimos desarrollando en mandatos anteriores, por lo que mantendremos las más importantes como Black Friday, Maratón, promociones, entre otras; y nuestro trabajo gremial defendiendo a los comerciantes de Resistencia”, agregó.
Para finalizar, el flamante presidente indicó que trabajará internamente para fortalecer el trabajo en equipo de quienes forman el plantel de la Cámara; seguir incorporando más asociados a la entidad para consolidar los proyectos de gestión ejecutivos; y potenciar el trabajo conjunto con entidades nacionales y provinciales como Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) a través de los representantes de la Cámara de Comercio.
“Agradezco y felicito al presidente saliente Ivan Bonzi y a todos los equipos que pasaron por la institución y dejaron lo mejor de sí, para que hoy nosotros podamos seguir sumando empresarios jóvenes pasa que se desarrollen cómo dirigentes”, resaltó.
Por otra parte, se aprobó la Memoria y el Balance correspondiente al ejercicio que culminó el 30 de junio de 2023, que reflejaron la situación económico-financiera de la entidad, y todas las gestiones realizadas. Seguidamente, el titular de CAME, Alfredo González hizo entrega de una placa al presidente saliente Ivan Bonzi en reconocimiento a su gestión durante los dos años que estuvo presidiendo la institución.
La Asamblea contó con la presencia del titular de Inspección General de Personas Jurídicas y Registro de Comercio de la provincia, Eduardo Colombo; el presidente de CAME, Alfredo González; en representación de CAC, Martín Giménez; el titular de FECHACO, Ernesto Scaglia; socios, asesores y directivos de la institución mercantil.
A quienes no justifiquen su inasistencia, les corresponde una multa económica y se los incorporará en el Registro de Infractores.
Aprende a regar en el momento adecuado y garantiza la prosperidad de tus plantas con tres trucos esenciales para mantener un jardín saludable.
Los paros y bloqueos lograron que no pudiera producir los ingresos necesarios para sostenerse. La misma estaba ubicada en Santa Fe.
Esta novedosa iniciativa constituye un nuevo espacio de comercialización de alimentos producidos en Chaco, directamente desde las manos de sus productores y al mejor precio del mercado.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.