
Se trata del edificio anexo de la primaria N°200, que tiene una matrícula de 96 estudiantes, y de la escuela primaria N°59 que alberga a 640 niños. La inversión para ambas construcciones superó los $208 millones.
El edificio escolar refaccionado de forma integral alberga a más de mil alumnos. Además, el gobernador habilitó cuadras de pavimento y entregó viviendas a familias ladrilleras.
Educación 17 de noviembre de 2023El gobernador Jorge Capitanich inauguró este viernes la refacción integral de la Escuela de Educación Secundaria N°184 de Juan José Castelli. Además, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al intendente Pío Sander, entregó seis viviendas.
La obra de la EES N°184 “Gral. Martín M. de Güemes” demandó una inversión de $26.996.052, monto financiado por la Provincia a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
El remodelado edificio albergará a 920 estudiantes por la mañana y por la tarde, y por la noche se suman 218 estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N°43 con quienes comparten edificio.
“Con las obras de infraestructura escolar mejoramos sustancialmente la calidad educativa”, señaló el gobernador, tras recordar que siempre desde esta gestión se trabajó "en la defensa de la educación pública".
En la jornada, el mandatario habilitó también la pavimentación de la calle Esteban Maradona y entregó seis soluciones habitacionales financiadas por el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y construidas por el consorcio de ladrilleros de la Maya Rubino. Fueron seis familias de dicho consorcio las adjudicatarias de las viviendas.
“Es un importante aporte que se hace desde el gobierno de la provincia, ya que permite a quienes producen ladrillos acceder a la casa propia”, señaló el gobernador tras destacar la labor del Consorcio que agrupa a un total de 38 familias.
Desde el Consorcio de Ladrilleros de la Maya Rubino pusieron en valor la rapidez y transparencia con la que se realizó todo el proceso de desembolso para financiar los trabajos.
Una institución emblemática
El ministro de Educación, Aldo Lineras, presente también en la recorrida, resaltó la importancia que tiene la EES N°184 para las y los castelenses. “Se trata de una institución emblemática e histórica que formó a muchos habitantes de la localidad”, agregó. En paralelo, la directora de la escuela, Norma Paredes, agradeció a los gobiernos provincial y municipal por la ejecución.
Haciendo un balance del día de inauguraciones de obras en edificios escolares, e inclusive teniendo en cuenta que termina su gestión, Lineras expresó su satisfacción por haber formado parte de las 180 obras nuevas, refaccionadas y ampliadas que se propuso el gobernador Capitanich para los cuatro años de gestión.
“Quedan desafíos, hay obras que nos faltan terminar, pero que se terminarán en los próximos meses, porque eso significa el sistema educativo, que trasciende las gestiones. También, cumplimos con la recomposición salarial de las y los docentes, ya que los sueldos le ganaron a la inflación; tienen mucho por recorrer y los docentes merecemos tener mejores salarios".
"Hemos iniciado un camino y tengo grandes expectativas que se pueda seguir transcurriendo y respetando”, sostuvo Lineras.
Se trata del edificio anexo de la primaria N°200, que tiene una matrícula de 96 estudiantes, y de la escuela primaria N°59 que alberga a 640 niños. La inversión para ambas construcciones superó los $208 millones.
“Son obras que cambian la vida de la gente”, dijo el mandatario, La inversión total supera los 160 millones de pesos. Entregó además elementos deportivos a una escuela de fútbol.
Chaco suma así un nuevo espacio de atención a víctima de violencia. Además, inauguraron un mercado popular y entregaron títulos de propiedad.
Histórico impulso al desarrollo productivo, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.