
Especialistas recomiendan hábitos esenciales para fortalecer el sistema inmune y prevenir problemas de salud durante esta temporada fría.
Femechaco, Sanatorio Güemes y CURAR han iniciado una medida de fuerza debido a la grave situación de cobro de salarios de los trabajadores.
Salud12 de abril de 2024Los trabajadores de la salud privada en Resistencia iniciaron un paro de actividades debido a la "grave situación de cobro de salarios".
Las medidas de fuerza comenzaron ayer en Femechaco, se extenderán hoy al Sanatorio Güemes y, a partir del lunes 15 de abril, afectarán también a la empresa de transporte de emergencia CURAR.
Según Adrián Bellomi, referente de ATSA, "estamos atravesando una situación muy mala con respecto al cobro de los sueldos. No cobramos los sueldos del mes de marzo. Algunas empresas han entregado a cuenta $100.000, pero la promesa de pago no se cumplió".
Los centros de salud afectados atenderán solo guardias mínimas para garantizar la atención de casos urgentes. Se espera que el paro genere importantes inconvenientes para los pacientes y sus familias.
Los trabajadores exigen a las empresas y a las autoridades que se tomen medidas urgentes para resolver el conflicto y garantizar el pago de sus salarios.
Desde el sindicato, recomendaron a los pacientes y sus familias comunicarse con los centros de salud afectados para confirmar la disponibilidad de atención antes de acudir.
FEMECHACO: Comenzó el jueves a las 14 horas, atendiendo solo guardias mínimas.
Sanatorio Güemes: A partir de hoy, a las 14 horas, se implementará la misma medida.
CURAR: El lunes 15, los empleados de esta empresa de transporte de emergencia iniciarán el paro.
Especialistas recomiendan hábitos esenciales para fortalecer el sistema inmune y prevenir problemas de salud durante esta temporada fría.
El ministro de Salud Sergio Rodríguez puso en funciones a las nuevas autoridades del hospital Pediátrico de Resistencia. Asumieron como director, Hugo Miguel Ramos y como codirectores Cristian Báez (Atención Médica) y Esteban Alejandro Sosa (Diagnóstico y Tratamiento).
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación.
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
”El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos, con decisión, con coraje y con determinación”, señaló el primer mandatario provincial.
Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.