escuchanos en vivo 03

EME 720x90

La Salud Privada está de paro

Femechaco, Sanatorio Güemes y CURAR han iniciado una medida de fuerza debido a la grave situación de cobro de salarios de los trabajadores.

Salud12 de abril de 2024
Atsa
Atsa

Los trabajadores de la salud privada en Resistencia iniciaron un paro de actividades debido a la "grave situación de cobro de salarios".  

Las medidas de fuerza comenzaron ayer en Femechaco, se extenderán hoy al Sanatorio Güemes y, a partir del lunes 15 de abril, afectarán también a la empresa de transporte de emergencia CURAR. 

Según Adrián Bellomi, referente de ATSA, "estamos atravesando una situación muy mala con respecto al cobro de los sueldos. No cobramos los sueldos del mes de marzo. Algunas empresas han entregado a cuenta $100.000, pero la promesa de pago no se cumplió". 

Los centros de salud afectados atenderán solo guardias mínimas para garantizar la atención de casos urgentes. Se espera que el paro genere importantes inconvenientes para los pacientes y sus familias. 

Los trabajadores exigen a las empresas y a las autoridades que se tomen medidas urgentes para resolver el conflicto y garantizar el pago de sus salarios. 

Desde el sindicato, recomendaron a los pacientes y sus familias comunicarse con los centros de salud afectados para confirmar la disponibilidad de atención antes de acudir. 

FEMECHACO: Comenzó el jueves a las 14 horas, atendiendo solo guardias mínimas.
Sanatorio Güemes: A partir de hoy, a las 14 horas, se implementará la misma medida.
CURAR: El lunes 15, los empleados de esta empresa de transporte de emergencia iniciarán el paro.

Te puede interesar
fentanilo contaminado 1

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

Salud01 de septiembre de 2025

La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.

Lo más visto