
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
Femechaco, Sanatorio Güemes y CURAR han iniciado una medida de fuerza debido a la grave situación de cobro de salarios de los trabajadores.
Salud12 de abril de 2024Los trabajadores de la salud privada en Resistencia iniciaron un paro de actividades debido a la "grave situación de cobro de salarios".
Las medidas de fuerza comenzaron ayer en Femechaco, se extenderán hoy al Sanatorio Güemes y, a partir del lunes 15 de abril, afectarán también a la empresa de transporte de emergencia CURAR.
Según Adrián Bellomi, referente de ATSA, "estamos atravesando una situación muy mala con respecto al cobro de los sueldos. No cobramos los sueldos del mes de marzo. Algunas empresas han entregado a cuenta $100.000, pero la promesa de pago no se cumplió".
Los centros de salud afectados atenderán solo guardias mínimas para garantizar la atención de casos urgentes. Se espera que el paro genere importantes inconvenientes para los pacientes y sus familias.
Los trabajadores exigen a las empresas y a las autoridades que se tomen medidas urgentes para resolver el conflicto y garantizar el pago de sus salarios.
Desde el sindicato, recomendaron a los pacientes y sus familias comunicarse con los centros de salud afectados para confirmar la disponibilidad de atención antes de acudir.
FEMECHACO: Comenzó el jueves a las 14 horas, atendiendo solo guardias mínimas.
Sanatorio Güemes: A partir de hoy, a las 14 horas, se implementará la misma medida.
CURAR: El lunes 15, los empleados de esta empresa de transporte de emergencia iniciarán el paro.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.